Probamos Google Pixel Buds 2a: auriculares para diario con sonido nítido y buen aislamiento con la cancelación de ruido

|

Auriculares Pixel Buds 2a


Google ha actualizado su gama de auriculares inalámbricos económica con un modelo más pequeño y ligero, Pixel Buds 2a, que incorpora cambios en el diseño que afectan al ajuste y tecnología de cancelación de ruido.



Los primeros Pixel Buds serie A llegaron en 2021 como una apuesta más económica en el catálogo de auriculares inalámbricos de Google (costaban 99 euros), que permitía un control manos libres con el Asistente y ofrecía la traducción en tiempo real de más de 40 idiomas.



En Portaltic, hemos tenido la oportunidad de probar la nueva generación, que eleva sus precio a los 149 euros, cambia Asistente por Gemini e introduce más funciones impulsadas por inteligencia artificial, como la posibilidad de responder a mensajes, guardar información u obtener resúmenes de mensajes, a través de su conexión con el ecosistema de 'apps' de Google.



Una novedad de los Pixel Buds 2a es que traen cancelación de ruido, una tecnología que actúa desde el mismo momento en que nos ponemos los auriculares, siempre que la tengamos activada -se hace en la 'app' de Pixel Buds-. En un ambiente de oficina, filtra ruido ambiente y la mayoría de voces, dejándonos en una especie de silo auditivo que ayuda a concentrarse en la tarea.



La cancelación no es completa, ya que todavía se escucha alguna voz de fondo y el tecleo si estamos con un ordenador, pero sí elimina el ruido ambiente y lo hace, además, dejando una sensación muy natural de silencio. También es útil en el transporte público, donde el ruido es mucho más notable.



Con la cancelación de ruido se aprecia que los auriculares ofrecen un sonido más nítido que la generación anterior, cortesía del procesador Tensor A1 y del rediseño interno que Google ha hecho en todo el subsistema de audio para que la señal se transmita lo más limpia posible.



En la 'app' de Pixel Buds es posible desactivar la cancelación de ruido, por ejemplo, para que la batería dure más. Y se puede optar por activar el sonido ambiente, que reduce el aislamiento para dejar entrar ruido de fondo.



Esta segunda generación también cambia el diseño respecto de su predecesor. Es verdad que mantiene una una funda de carga blanca con forma redondeada, pero ahora es más pequeña y da la impresión de ser más ligera.



Los auriculares también se han rediseñado: son un poco más pequeños y ligeros (4,7g cada uno) y sustituyen el gancho de fijación del primero modelo por una especie de aleta pequeña. Este cambio hace que para ajustarlos correctamente haya que girarlos ligeramente en el oído, para asegurarnos de que la G -la del logo de Google- quede alineada en vertical. Aunque suena complicado, en la práctica, el ajuste es más rápido y sencillo.



Este ajuste evita que los auriculares se caigan y junto con su reducido peso, hace que su uso sea más cómodo, ya que apenas se notan cuando se llevan puestos. Google asegura que para conseguirlo, ha analizado 45 millones de datos de diferentes oídos y realizado pruebas en la vida real.



Mejora también la autonomía, ya que este nuevo modelo, con la cancelación de ruido activada, ofrece hasta siete horas de reproducción continua (10 horas sin ella), más que las cinco horas que ofrecían los primeros Buds de la serie A, que no contaban con esta tecnología.



En conjunto, estamos ante unos auriculares inamámbricos que, sin ser precursores de nada en el mercado, ofrecen un buen sonido y un buen aislamiento para su uso diario, y que llegan con el cambio de diseño justo para facilitar un ajuste en el oído efectivo y ofrecer un uso cómodo durante horas.





europapress