La ministra de Sanidad, Mónica García, ha aseverado este miércoles que el Ministerio de Sanidad pondrá en marcha las herramientas que estén "en su mano" si la Comunidad de Madrid se niega a crear el registro de objetores de conciencia al aborto, después de que la consejera de Sanidad del gobierno madrileño, Fátima Matute, haya insistido en que en la región "no se va a perseguir ni señalar a nadie" por practicar o no esta intervención.
Así lo ha manifestado en una rueda de prensa posterior al pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que ha reunido al Ministerio y a las comunidades para tratar, entre otros asuntos, la aprobación del reparto de 46 millones de euros aportados por la industria farmacéutica para mejorar políticas sanitarias públicas.
García ha recordado que el registro de objetores está recogido por ley y, además, que la misma consejera Fátima Matute votó a favor de la creación de este sistema en el CISNS que trató este tema. "No sé si la consejera de Sanidad de la señora Ayuso está diciendo que no va a cumplir la ley. Y no solo eso, sino que también va a incumplir el voto que emitió aquí, en el Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad, frente a todos sus compañeros", ha señalado la titular de Sanidad.
Frente a las declaraciones de Matute, García ha explicado que el registro de objetores "no es para perseguir objetores", sino "para garantizar que los no objetores puedan ejercer esa no objeción y puedan garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública".
En este punto, ha criticado que la Comunidad de Madrid "no cumple" ni con el registro de objetores ni con un porcentaje "mínimamente decente" de internalización de los abortos en la pública, y ha referido que solo el 0,5 por ciento de las mujeres en la región pueden abortar en la sanidad pública, en línea con un reciente informe publicado por el Ministerio.
"Entonces, no sé si la consejera de la señora Ayuso lo que nos está haciendo es una declaración de incumplimiento de la ley, ante lo cual, bueno, pues nosotros pondremos todas las herramientas que están en nuestra mano para que no sea así, para que el derecho de las mujeres madrileñas se cumpla en la Comunidad de Madrid", ha reiterado.