La OMC prevé que el volumen del comercio de mercancías suba solo un 0,5% en 2026 frente al 1,8% anterior

|

Omc


MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La mejora en el volumen del comercio mundial de mercancías para el año que viene se ha revisado a la baja del 1,8% al 0,5%, según se desprende del informe 'Perspectivas y Estadísticas del Comercio Global' publicado este martes por la Organización Mundial del Comercio (OMC).



Según la entidad multilateral, el avance correspondiente a este año ha pasado del 0,9% al 2,4% después de que las previsiones comerciales para la primera mitad de 2025 superasen las expectativas.



Este fenómeno se produjo por el repunte de las importaciones para adelantarse a los aranceles de Trump, por el gasto en infraestructuras de IA en América del Norte y por la fortaleza de los intercambios entre el resto de países.



Asia y África registrarán este año los crecimientos más rápidos en los volúmenes de exportaciones, mientras que el alza de las exportaciones de Europa se ralentizará y el de América del Norte disminuirá. En 2026 todas las regiones experimentarán un rendimiento más débil de las importaciones.



"Las medidas arancelarias están afectando al comercio, aunque la anticipación y la suspensión de muchos aumentos de las tarifas entre abril y agosto han retrasado sus efectos hasta la última parte de este año y, especialmente, hasta el próximo", ha explicado en declaraciones a la prensa la directora gerente de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.



Respecto al PIB, la OMC también prevé que el crecimiento del PIB mundial se modere ligeramente al pasar del 2,7% en 2025 al 2,6% en 2026. En cualquier caso, las proyecciones anteriores apuntaban a aumentos del 2,2% y del 2,4%, respectivamente.




europapress