El Consejo General de Ópticos-Optometristas habilitará una plataforma para registrar los establecimientos del Plan Veo

|

(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa tras la reu

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha anunciado que en las próximas semanas habilitará una plataforma en línea para registrar los establecimientos adheridos al Plan Veo, un Real Decreto aprobado este martes en el Consejo de Ministros para regular la concesión directa de ayudas de hasta 100 euros para la adquisición de gafas, lentes graduadas y lentes de contacto destinadas a menores de hasta 16 años.



Una vez completado el proceso de alta, que requiere de la aportación de diferentes documentos, el organismo habilitará el acceso para la recepción de los pacientes y la carga de la documentación correspondiente.



El CGCOO y el Ministerio de Sanidad firmarán un convenio para establecer las condiciones y la regulación necesarias para la aplicación del programa una vez sea publicado el Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE).



"Desde el Consejo General estamos colaborando estrechamente con el Ministerio de Sanidad para agilizar la firma de dicho convenio", ha afirmado el presidente del CGCOO, Juan Carlos Martínez Moral, quien ha subrayado el papel "clave" del organismo para "garantizar la transparencia, la trazabilidad de los fondos y la calidad en la prestación de los servicios".



La organización también se encargará de coordinar la red de ópticas adheridas al programa, garantizar la verificación documental de los beneficiarios, gestionar los reembolsos a las ópticas y supervisar el cumplimiento de los requisitos establecidos.



"Esta colaboración refuerza el compromiso del colectivo de ópticos-optometristas con la detección temprana y la corrección de problemas visuales, fundamentales para el desarrollo físico, académico y social de la infancia", ha añadido Martínez.



El Plan Veo cuenta con una financiación total de 47.775.000 euros, distribuida en dos ejercicios presupuestarios. Así, para el año 2025 se asigna una dotación inicial de 1.000.000 euros y 46.775.000 euros para 2026. La compra de gafas o lentillas deberá formalizarse hasta el 31 de diciembre de 2026 aunque los pagos correspondientes a operaciones realizadas en el mes de diciembre podrán ejecutarse durante el ejercicio 2027, garantizando así la cobertura efectiva y el cierre contable de la medida.



La ayuda se tramitará mediante concesión directa. Las personas beneficiarias -o sus tutores legales- podrán acceder a ella a través de entidades adheridas, principalmente ópticas, que aplicarán el descuento en el momento de la compra y gestionarán el reembolso por los productos dispensados junto con la entidad colaboradora.




europapress