El Papa reparte la responsabilidad sobre las inversiones financieras de la Santa Sede entre APSA y el banco vaticano

|

El Papa



MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) - El Papa León XIV ha emitido un Motu Proprio con el título 'Coniuncta Cura' (Responsabilidad compartida) en el que reparte la responsabilidad en materia de inversiones financieras de la Santa Sede entre la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) y el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como banco vaticano.



En concreto, León XIV deroga el Rescripto del 23 de agosto de 2022, que otorgaba al IOR la jurisdicción exclusiva sobre la gestión de activos y, al mismo tiempo, establece que la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) utilizará la estructura del IOR a menos que el Comité de Inversiones "considere más eficiente o conveniente recurrir a intermediarios financieros establecidos en otros países".


Con esta Carta Apostólica, publicada este lunes 6 de octubre de 2025, el Pontífice quiere definir "claramente los roles y las responsabilidades de cada institución, haciendo posible que todos converjan en una dinámica de colaboración mutua", de acuerdo con el principio de "responsabilidad compartida" establecido por la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium del Papa Francisco.


Considerando estas razones, "habiendo evaluado atentamente las recomendaciones aprobadas unánimemente por el Consejo de Economía y habiendo consultado a personas expertas en la materia", el Papa León XIV deroga el Rescriptum ex Audientia SS.mi, titulado 'Instrucción sobre la administración y la gestión de las actividades financieras y de liquidez de la Santa Sede y de las instituciones vinculadas a la Santa Sede', de 23 de agosto de 2022.


Además, establece que "las actividades de inversión financiera de la Santa Sede, que se destinen a su propio uso y se realicen de conformidad con el art. 219 de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, deben cumplir las disposiciones establecidas por el Comité de Inversiones, de conformidad con la Política de Inversiones aprobada".


Según precisa el portal oficial del Vaticano 'Vatican News', el Rescripto abolido disponía que el IOR tenía jurisdicción exclusiva sobre la gestión de activos y era el custodio de todos los bienes muebles de la Santa Sede y sus instituciones asociadas. También estipulaba que todas las instituciones de la Santa Sede que posean activos financieros y liquidez, en cualquier forma, en instituciones financieras distintas del IOR, debían informar al IOR y transferirlos a este lo antes posible.


El Motu Proprio 'Coniuncta cura', en cambio, señala que, "al determinar las actividades de inversión financiera de la Santa Sede, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica generalmente hace uso efectivo de la estructura organizativa interna del Instituto para las Obras de Religión", a menos que "los órganos competentes, según lo establecido por los estatutos del Comité de Inversiones, consideren más eficiente o conveniente utilizar intermediarios financieros establecidos en otros Estados".





europapress