Merz dice que Alemania "sospecha" que Rusia está detrás de los sobrevuelos de drones

|

Merz



MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) - El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha afirmado que sospecha que Rusia está detrás de los drones avistados durante los últimos días en el espacio aéreo del país europeo, unos incidentes que han provocado cierres temporales del aeropuerto de Múnich y llegan tras otros sucesos similares en otros países del continente.



"Sospechamos que Rusia está detrás de la mayoría de estos sobrevuelos de drones", ha señalado en una entrevista concedida a la emisora alemana ARD, antes de indicar que la amenaza proviene de "aquellos que quieren poner a prueba" a Alemania y subrayar que estos sucesos suponen "una grave amenaza a la seguridad" del país.


Asimismo, ha hecho hincapié en que, si bien en el pasado se han registrado sobrevuelos de drones, lo "masivo" de los incidentes de los último días no tiene precedentes, si bien ha manifestado que "no se ha documentado ningún incidente u operación que implicara a drones armados", por lo que ha hablado de "intentos de espionaje" o "intentos de poner nerviosa a la población".


La Policía alemana confirmó el sábado la detención de un individuo bajo sospecha de volar un avión no tripulado cerca del aeropuerto de Fráncfort, en medio de una alerta nacional sobre estos aparatos y las suspensiones de operaciones en Múnich, cuyo aeropuerto retomó actividades el sábado tras varias suspensiones durante los días previos.


Estos incidentes han suscitado debates sobre cómo mejorar la protección de los aeropuertos. El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ha instado a las Fuerzas Armadas a participar en la lucha contra los drones y tiene previsto presentar próximamente un borrador de una nueva ley de seguridad aérea. "Estamos en una carrera entre la amenaza de los drones y la defensa contra ellos", sostuvo durante el fin de semana.


Los avistamientos en Alemania tuvieron lugar tras los recientes incidentes con drones en países como Polonia, Rumanía o Dinamarca, que la semana pasada acogió la cumbre de líderes de la Unión Europea, tras la que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, defendió la construcción de un escudo antidrones para proteger a todo el continente de las incursiones de drones y cazas rusos, si bien Moscú se ha desvinculado de lo acaecido en estos países.





europapress