Finlandia dictamina que carece de jurisdicción sobre el sabotaje de uno de los cables en el Báltico

|

Finlandia



MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) - Un tribunal de Finlandia ha dictaminado este viernes que la Justicia del país carece de jurisdicción sobre el caso de supuesto sabotaje perpetrado por el barco 'Eagle S', un buque petrolero sospechoso de haber causado daños al EstLink2, un cable submarino que conecta territorio finlandés con Estonia y que registró fallos el pasado 25 de diciembre.



El Tribunal de Distrito de Helsinki, en la capital, ha apuntado a que la jurisdicción sobre este tipo de casos recae fundamentalmente en el pabellón --que refleja la nacionalidad de la embarcación--, así como en los Estados de aquellos miembros de la tripulación que son acusados. En este caso, el barco está registrado en Islas Cook.


Asimismo, la corte considera que lo sucedido fue tan solo un "incidente" bajo la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y que, como tal, la tarea de sacar adelante el caso recae sobre la bandera que ondea en el petrolero o sobre los países de nacionalidad de la tripulación.


No obstante, la Unión Europea ha vinculado el barco a Rusia y ha asegurado que forma parte de su llamada 'flota en la sombra', los cientos de buques que Moscú utiliza para sortear supuestamente las sanciones internacionales impuestas a raíz de la invasión rusa de Ucrania.


Las investigaciones finlandeses apuntaban a que los miembros de la tripulación del 'Eagle S' habían provocado "daños intencionados" al cable en aguas internacionales al fondear en la zona. Además, hallaron marcas de arrastre sospechosas en la zona donde se ubica el EstLink2.


Las empresas de telecomunicaciones finlandesas Fingrid y Elisa presentaron entonces sendas demandas ante los tribunales, donde solicitaran que el buque fuera bloqueado.


El aumento de este tipo de incidentes llevaron al bloque comunitario a poner en marcha medidas encaminadas a proteger los cables submarinos, lo que incluye una mejora de las tecnologías de detección y reparación, además de intercambio de información entre diferentes países.





europapress