MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de India han informado este jueves de que se ha extendido el toque de queda en la región de Ladaj, situada en territorio montañoso del norte de la región de Cachemira y en disputa con China, a medida que avanzan las protestas a favor de la autonomía de la zona.
Las fuerzas de seguridad, que han confirmado la muerte de cuatro personas y han matizado que otras 80 han resultado heridas durante los disturbios de los últimos días, han indicado que han ampliado las patrullas a lo largo del territorio, situado en el Himalaya, según informaciones del diario 'The Hindu'.
Ahora, los manifestantes han vuelto a salir a la calle para protestar por las muertes y las cuotas de acceso a los empleos públicos, demás de exigir investigaciones exhaustivas sobre los decesos.
Asimismo, ha pedido que se haga justicia en el enclave, que perdió su autonomía efectiva en el año 2019 cuando el primer ministro, Narendra Modi, que revocó la autonomía de Cachemira con la intención de dividir la región en dos territorios federales directamente controlados desde Nueva Delhi: el enclave budista y musulmán de Ladaj y el resto de Cachemira.
En total, se estima que medio centenar de personas permanecen detenidas desde que comenzaron las protestas, que arrancaron después de que quince activistas a favor de que se reconozca la autonomía de la zona bajo soberanía india se declararan en huelga de hambre el pasado 10 de septiembre, entre ellos el influyente Sonam Wangchuk.
El Gobierno indio sigue culpando a Wangchuk de lo que consideran un "levantamiento" y ha asegurado que el activista "sigue lanzando comentarios provocativos" que buscan una respuesta "política" a medida que avanzan las negociaciones entre las autoridades y los representantes de Ladaj.