La Organización Mundial de la Medicina de Familia elige a Pilar Astier-Peña como nueva presidenta

|

Nueva presidenta electa de la Organización Mundial de la Medicina de Familia, Pilar Astier-Peña.

La Organización Mundial de la Medicina de Familia (WONCA) ha elegido este lunes como nueva presidenta a la médico de Familia María Pilar Astier-Peña, miembro de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).



Según ha informado la semFYC en un comunicado, Astier-Peña ha sido elegida en segunda vuelta por mayoría durante la 25º Asamblea Mundial de la WONCA, celebrada en Lisboa (Portugal). La médica de Familia tomará posesión efectiva del cargo de presidenta a partir de 2027, en sustitución de Viviana Martínez-Bianchi.



Durante su mandato, Astier-Peña se ha propuesto impulsar los equipos de Atención Primaria (AP) a nivel global bajo el liderazgo de Medicina de Familia; integrar esta especialidad en formación de grado; aumentar la visibilidad e influencia de la Medicina de Familia a nivel mundial y defender la especialidad como piedra angular de la cobertura sanitaria universal y de sistemas de salud resilientes.



Además, trabajará para promover una cultura global de calidad asistencial y seguridad del paciente; reforzar la colaboración con la salud pública y la atención comunitaria; y fortalecer la WONCA como una comunidad global con una misión compartida.



TRAYECTORIA


Dentro de WONCA, Astier cuenta con una larga trayectoria como presidenta del Grupo de Trabajo de WONCA sobre Calidad y Seguridad en Medicina Familiar de 2016 a 2021 y como miembro del Grupo de Trabajo Europeo de WONCA sobre Calidad y Seguridad (EQUIP) desde 2016. Además, fue elegida miembro general del Comité Ejecutivo de WONCA en noviembre de 2021. Se trata asimismo de la persona de enlace entre la WONCA y la Organización Mundial de la Salud (OMS).



Además, acumula más de 20 años de experiencia como médica de Familia en entornos rurales y urbanos en España, y combina su labor asistencial con la docencia, la investigación, la gestión sanitaria y el liderazgo internacional en calidad y seguridad del paciente.



En la actualidad, es coordinadora del Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente de la semFYC y trabaja atendiendo a pacientes en el centro de salud de Universitas, del Servicio Aragonés de Salud, en Zaragoza; es profesora asociada en la Universidad de Zaragoza; tutora de médicos de Familia en formación MIR y asesora en calidad asistencial y seguridad del paciente a escala nacional e internacional.



La WONCA reúne 133 sociedades y organizaciones científicas de Medicina de Familia tanto universitarias como asistenciales y es el interlocutor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) en relación con políticas sanitarias que afectan a la Atención Primaria de los países.




europapress