Letonia cierra durante una semana su espacio aéreo en las fronteras con Rusia y Bielorrusia

|

Letonia



MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Letonia han anunciado este jueves el cierre de su espacio aéreo en la frontera oriental con Rusia y Bielorrusia, una medida que estará en vigor durante una semana, en medio del aumento de las tensiones tras el derribo de varios drones que entraron en Polonia durante un ataque lanzado por el Ejército de Rusia contra territorio ucraniano.


"A raíz de la evolución llevada a cabo por el Ejército de Letonia, cerramos la zona del espacio aéreo letón en la frontera oriental con Bielorrusia y Rusia", ha dicho el ministro de Defensa letón, Andris Spruds, en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha indicado que la medida estará en vigor hasta el 18 de septiembre.


"No hay una amenaza inmediata, pero el Ejército está en alerta máxima durante los ejercicios integrales de defensa nacional", ha apuntado, al tiempo que ha resaltado que esta medida "permitirá un control total del área restringida del espacio aéreo y facilitará la detección de objetos voladores no autorizados".


Asimismo, ha hecho hincapié en que la decisión permite además "liberar la zona de espacio aéreo restringido para los cazas de la Misión de Patrulla Aérea Báltica de la OTAN y las fuerzas de defensa aérea" y permitirá "aumentar las pruebas de los sistemas de vigilancia acústica, las simulaciones con drones y el despliegue y entrenamiento de unidades de combate móviles adicionales".


Las autoridades polacas han impuesto este mismo jueves restricciones al tráfico aéreo en todo su flanco este, en las fronteras con Bielorrusia y Ucrania, un paso que estará en vigor durante tres meses y que tiene como objetivo declarado "garantizar la seguridad estatal", según un comunicado de la Agencia de Navegación Aérea de Polonia (PANSA).


Polonia derribó el miércoles varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN, en el primer incidente de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.


El Ministerio de Defensa ruso aseguró que su oleada de ataques contra Ucrania "no incluía objetivos en territorio polaco". "No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros", dijo, sin dar explicaciones sobre la entrada de los aparatos en Polonia.


europapress