El pleno del Parlamento Europeo ha fijado este martes su posición para negociar con los Veintisiete las nuevas normas de diseño y reciclado en el sector del automóvil, incluido que haya al menos un 20% de plástico reciclado en los nuevos vehículos fabricados en la UE en un plazo de seis años a partir de la entrada en vigor de la nueva legislación.
De este modo, los eurodiputados rebajan el 25% que propone la Comisión Europea, si bien se abre a que el objetivo sea ese en un plazo de diez años a partir de la aplicación del nuevo marco normativo siempre que haya "suficiente plástico reciclado disponible a precios no excesivos".
Con el mandato adoptado en la sesión plenaria celebrada en Estrasburgo (Francia) este martes, con 431 votos a favor, 145 en contra y 76 abstenciones, las negociaciones con el Consejo (gobiernos) podrá ya dar inicio.
Los eurodiputados también abogan por que la Comisión Europea introduzca objetivos para el acero y el aluminio reciclados y sus aleaciones; con umbrales que se fijarán una vez se realicen estudios de viabilidad.
Otra de las claves es que los vehículos nuevos deberán estar diseñados de modo que las plantas de desguace autorizadas puedan retirar el mayor número posible de piezas y componentes fácilmente, con el objetivo de facilitar cuando sea técnicamente posible su sustitución, reutilización, reciclado o renovación.
Además, apoyan establecer una responsabilidad reforzada de los fabricantes en el proceso de recogida y tratamiento de los vehículos al final de su vida útil.
Según datos recogidos en la posición de la Eurocámara, de los 285,6 millones de automóviles que circulan por las carreteras de la UE, un total de 6,5 millones llegan al final de su vida útil cada año.