Anthropic ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda colectiva de escritores por utilizar libros pirateados para el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial (IA), por lo que pagará 1.500 millones de dólares a los autores, aproximadamente 3.000 dólares por título.
Un grupo de escritores demandó a Anthropic en agosto del pasado año por robar "cientos de miles de libros con derechos de autor", al utilizar libros físicos y un conjunto de datos de código abierto llamado 'The Pile' para entrenar sus modelos de IA, Claude, incluyendo una biblioteca de libros electrónicos pirateados denominada Books3.
A causa de esta disputa, el juez federal del Distrito Norte de California, William Alsup, emitió un fallo a favor de Anthropic el pasado junio. En él, se indicó que Anthropic puede utilizar libros adquiridos legalmente para entrenar sus modelos de IA sin necesidad de obtener permiso de los autores, dado que su tecnología hace un uso suficientemente "transformador" de estas obras.
Sin embargo, Alsup también dictaminó que la tecnológica se enfrentaría a un nuevo juicio para examinar el uso de libros pirateados, concretamente por beneficiarse de "millones" de estos títulos, ya que almacenar copias como las que incluye la biblioteca Books3 no se considera un uso legítimo.
En ese momento, el juez puso en duda por qué Anthropic decidió recurrir a la descarga de copias a partir de sitios pirata, cuando podría haber comprado dichos libros accediendo legalmente a su contenido. Más tarde, la compañía de IA llegó a un acuerdo económico con los autores de la demanda colectiva, de cara a ofrecer una compensación por los daños efectuados.
Ahora, Anthropic ha desvelado los términos recogidos en este acuerdo para resolver las reclamaciones de los demandantes. En concreto, deberá pagar 1.500 millones de dólares (alrededor de 1.278 millones de euros al cambio) más intereses, a los autores de la demanda colectiva.
Esta cantidad se traduce en aproximadamente 3.000 dólares por libro u obra como compensación. No obstante, este acuerdo todavía está pendiente de la aprobación judicial, que se celebrará bajo una audiencia prevista para este lunes 8 de septiembre.
Cabe destacar que, según recogió Wired tras el fallo inicial del juez Alsup, la multa por la descarga ilegal podía ascender a los 750 dólares por libro. Sin embargo, el acuerdo menciona una cifra notablemente mayor, con lo que los abogados de los demandantes han subrayado que se trata de un resultado "nada menos que notable", convirtiéndose en la mayor recuperación económica por un litigio relacionado con derechos de autor en Estados Unidos.
Así se prevé que Anthropic deba pagar por aproximadamente 500.000 obras, según un comunicado de prensa al que ha tenido acceso The Verge, por lo que el importe final podría ser mayor de 1.500 millones de dólares. Además, el acuerdo también exige a la tecnológica destruir los archivos originales descargados y cualquier tipo de copia que pueda haber generado.
Siguiendo esta línea, se ha de tener en cuenta que los detalles del acuerdo y el pago por cada libro usado, "no otorgan a Anthropic licencia ni permiso para futuros entrenamientos de IA", así como tampoco contempla ninguna reclamación que surja después del 25 de agosto de 2025.
"Mantenemos nuestro compromiso con el desarrollo de sistemas de IA seguros que ayuden a las personas y a las organizaciones a ampliar sus capacidades, impulsar el descubrimiento científico y resolver problemas complejos", ha concluido al respecto la asesora general adjunta de Anthropic, Aparna Sridhar, en declaraciones al medio citado.
Con todo, en caso de que el acuerdo se apruebe, los usuarios podrán acceder al sitio web 'AnthropicCopyrightSettlement.com' para acceder a un listado completo de todas las obras contempladas, así como información para los autores sobre "sus opciones y derechos".