La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido este lunes que ningún recurso público se destine al aborto, al tiempo que ha apostado por "invertir en la vida" y "en políticas de apoyo a la maternidad".
"La misión de la sanidad es cuidar, acompañar y sanar, no eliminar vidas en su etapa más vulnerable. En lugar de financiar la muerte, hay que invertir en la vida, en políticas de apoyo a la maternidad y en redes de acompañamiento", ha señalado Millán durante su intervención en la inauguración de la Jornada 'Presente y futuro del sistema sanitario español', que ha organizado Vox en el Congreso de los Diputados.
Asimismo, Millán ha abogado por la "dignidad en la enfermedad", por lo que ha propuesto reforzar la atención en cuidados paliativos y en enfermedades raras, para que "ningún español se sienta olvidado o abandonado en su dolor". "Porque la grandeza de una nación también se mide en cómo se trata a los más débiles", ha agregado.
"Sanidad nacional, unidad, justicia social y respeto a la vida. Estas son las claves de un sistema que sirva de verdad a España", ha recalcado la portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados. Para Millán, la sanidad española "no puede convertirse en un campo de batalla ideológica", algo que considera que es lo que pretende la izquierda: "Que ha hecho de los hospitales y centros de salud un escaparate propagandístico".
Tras ello, ha criticado que las Urgencias están colapsadas y que la Atención Primaria se "desangra". "En demasiados pueblos y regiones de españoles reciben un trato desigual simplemente por el lugar donde nacen o residen por la existencia de 17 sistemas sanitarios diferentes", ha afirmado.
"No puede ser que la vida de un español valga más en una región que en otra. La salud de nuestra nación exige unidad, coordinación y centralización. La fragmentación autonómica ha creado unas desigualdades intolerables y ha debilitado la igualdad que debe unirnos", ha resaltado.
Por su parte, la portavoz nacional de Sanidad de Vox, María García Fuster, ha pedido "identificar todas esas prácticas médicas que ha fomentado y ha impulsado la izquierda, como la eutanasia, como el aborto, que van contra la natura, que van en contra de la naturaleza humana y deben ser desterradas de nuestro sistema sanitario".
"EL ABORTO CAERÁ"
Durante una de las mesas, el ginecólogo y obstetra Juan Acosta se ha mostrado convencido de que el abortó caerá "antes o después" en España gracias, entre otras cosas, a los avances de la tecnología.
"Actualmente se están operando fetos dentro del útero. Tenemos unos adelantos en cardiopatías congénitas impresionantes, es decir, todo lo que antes era imposible de tratar, pues poco a poco vamos ganando terreno. Las generaciones futuras van a ver con espanto que aquí, cada año, se acaba sistemáticamente con la vida de 100.000 o 110.000 criaturas porque sí, lo van a ver con espanto", ha afirmado el ginecólogo.
Así, Acosta ha señalado que, desde la primera Ley del Aborto en España, se han realizado en el país cerca de tres millones de abortos. Tras ello, ha criticado que la izquierda defienda el aborto: "No hay una razón lógica que conecte izquierda con aborto, pero en algún momento determinado alguien decidió que esto era una bandera que había que defender y la defienden de manera acrítica y reflexiva, porque nunca se sientan a un debate científico sosegado sobre el tema", ha apuntado.
CUIDADOS PALIATIVOS
Respecto a los cuidados paliativos, el médico internista del Hospital Vall d'Hebron Adal Marqués calcula que más de un 50 por ciento de personas en España, que podrían beneficiarse los cuidados paliativos, no lo hacen debido a la "falta de recursos".
Tras Marqués ha intervenido Jordi Sabaté, enfermo de ELA, quien ha explicado que, debido a la enfermedad, necesita asistencia durante 24 horas para continuar viviendo: "Si no fuera por la ayuda económica de cinco familiares que me ayudan a pagar a mi equipo de profesionales sanitarios 24 horas, que tiene un coste de más de 10.000 euros al mes, yo ahora mismo no estaría hablándoles, porque haría muchos años que el Estado me habría asesinado", ha lamentado.
"En España desde 2025 se asesinan a personas enfermas de ELA que desean seguir viviendo, pero no tienen dinero para poder pagar sus cuidados enfermeros. El Estado del llamado bienestar ofrece como única y exclusiva opción la muerte, o la eutanasia y la sedación, y cero ayudas públicas para poder elegir vivir", ha denunciado Sabaté.
DESTRUIR LA OMS
Por su parte, el jefe de la Delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha apostado durante su intervención por "destruir la Organización Mundial de la Salud (OMS)". Para ello, ha puesto como ejemplo la decisión de EEUU de abandonar el organismo.
"Yo creo que hay que hacer un gran 'reset' en general en la Organización Mundial de la Salud y en todas las organizaciones internacionales del sistema de Naciones Unidas. Y yo creo que es lo que plantea Trump, que es un gran 'reset'. Nos vamos y volvemos a empezar. Y vamos a ver si realmente es necesaria una Organización Mundial de la Salud", ha explicado.
Al hilo, Buxadè ha calificado a la OMS como un "chiringuito internacional" que, a su juicio, se ha convertido en una "sangría de dinero publico de los Estado miembros".
"La Organización Mundial de la Salud está al mando de un burócrata comunista que fue ministro de Sanidad de Etiopía cuando su gobierno comunista entra en un proceso de colaboración permanente con el Partido Comunista Chino", ha señalado Buxadè refiriéndose al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En este punto, Buxadè ha destacado que la OMS "no solo es una organización burocrática, sino que es una organización ideologizada. Es decir, su objetivo no es salvar vidas".
"Su objetivo no es el objetivo propio del profesional sanitario. Su objetivo es desarrollar un plan político", ha indicado, al tiempo que ha criticado el enfoque 'Una sola salud' que plantea el organismo internacional.
Por ello, ha señalado que la OMS fija una serie de objetivos al margen de las realidades y de las necesidades de cada Estado miembro. "Y eso es lo que nosotros criticamos, yo critico abiertamente. Están al margen de las necesidades sanitarias o hospitalarias de los países", ha detallado.