Dinamarca recorta a menos de la mitad su previsión de crecimiento por los aranceles y Novo Nordisk

|

Archivo - Novo Nordisk

El Ministerio de Economía de Dinamarca ha rebajado este viernes su pronóstico de crecimiento del PIB para este año al 1,4%, frente a la expansión del 3% proyectada anteriormente, como consecuencia de una revisión de las cuentas nacionales por parte de la oficina estadística danesa en junio, así como por el impacto de los aranceles estadounidenses y las peores expectativas de la industria farmacéutica, particularmente en el segmento de productos para perder peso.



En este sentido, el Ministerio advierte de que, si bien el acuerdo entre la UE y EEUU reduce en gran medida la incertidumbre, el aumento de los aranceles estadounidenses provocará una disminución de las ventas danesas al país y, al mismo tiempo, tendrá un efecto moderador en la actividad de la economía mundial, afectando así a las exportaciones de Dinamarca en general, al mismo tiempo que la industria farmacéutica se enfrenta a una creciente competencia en los mercados de productos para perder peso, lo que ha frenado las expectativas de crecimiento del sector.



"Se prevé que la producción y la exportación de productos farmacéuticos se mantengan elevadas, pero no se prevé que el progreso continúe al ritmo acelerado de los últimos años", apunta el Ministerio en su informe, donde también destaca la importante contribución de las exportaciones del sector farmacéutico al crecimiento del PIB en años anteriores.



No obstante, destaca que, en un momento de grandes turbulencias en el comercio mundial, la economía danesa se mantiene sólida, con una alta ocupación y un desempleo bajo, mientras que la inflación se ha mantenido baja y estable, por lo que se espera que Dinamarca continúe con un auge moderado en 2025 y 2026.



Según las nuevas previsiones, después de la expansión de la economía del 3,7% en 2024, el PIB crecerá un 1,4% en 2025 y un 2,1% en 2026. Asimismo, el empleo seguirá creciendo en los próximos años y la inflación se situará por debajo del 2% anual.



De este modo, el crecimiento del PIB para 2025 se ha revisado a la baja en 1,5 puntos porcentuales en comparación con la previsión de mayo, pero las perspectivas de crecimiento para 2026 se han revisado al alza en siete décimas.



"La economía danesa se mantiene en buena forma", ha subrayado la ministra de Economía, Stephanie Lose, quien advierte, sin embargo, de que el país se encuentra "en medio de importantes turbulencias en el comercio mundial", reconociendo que el aumento de los aranceles estadounidenses afectará el comercio con Estados Unidos y, en general, a la economía mundial.



No obstante, la ministra danesa ha expresado su confianza en la capacidad de innovación y adaptación de las empresas del país para seguir obteniendo buenos resultados en los mercados de exportación, mientras que también ha puesto de relevancia el aumento del poder adquisitivo de los daneses y la lenta mejoría de la disposición de los hogares a comprar.



El pasado mes de julio, Novo Nordisk, propietaria de 'Ozempic' y 'Wegovy', revisó a la baja sus expectativas anuales ante el menor optimismo sobre el desempeño en Estados Unidos de su tratamiento contra la obesidad.



En la primera mitad del ejercicio, la farmacéutica danesa registró un beneficio neto de 55.537 millones de coronas (7.439 millones de euros) en el primer semestre de 2025, un 22,2% más, mientras que las ventas netas sumaron 154.944 millones de coronas (20.755 millones de euros), un 16% más que en la primera mitad de 2024.





europapress