Sr. Director,
La sostenibilidad no consiste en sumarse a iniciativas populares, sino en integrar los desafíos sociales, ambientales y económicos a la estrategia del negocio. Esto implica desarrollar planes con metas reales, indicadores concretos y equipos responsables, capaces de generar valor en el tiempo y de evitar prácticas como el greenwashing.
La transparencia no puede ser solo un lema: es una condición para construir confianza en el mercado, base de cualquier economía sana. Preparar, gestionar y divulgar información sobre sostenibilidad no es solo una obligación regulatoria, sino una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas con visión de largo plazo.
A través de este proceso, las empresas pueden fortalecer su vínculo con trabajadores, clientes, proveedores, inversionistas y la sociedad en general. En Chile, la CMF ha comprendido esta urgencia y ha comenzado a alinear sus exigencias con los principales marcos internacionales. Porque divulgar no basta, pero hacerlo bien es un primer paso que importa.
Graciela Martínez,
Analista Senior de Sostenibilidad en BDO Chile