Indice de inventarios del comercio registra su mayor nivel desde noviembre de 2022

|

Destacados de la semana


SMU anuncia reestructuraciones financieras con un impacto de ~CL$ 30.000 millones en utilidad. La compañía informó (1) la cesión de 6 contratos de leasing, venta de opciones de compra y posterior firma de nuevos contratos de arriendo de largo plazo; (2) el ejercicio de la opción de compra de su centro de distribución Lo Aguirre, posterior venta y firma de un nuevo contrato de arriendo de largo plazo. Dichas transacciones tendrían un impacto estimado de ~CL$ 9.000 millones y ~CL$ 21.000 millones en utilidad neta en el 3T25, en cada caso. En nuestra opinión, esta operación tendrá un impacto positivo en la posición financiera de la compañía (ratio deuda-neta-EBITDA actual ~4,0x) y mejorará los resultados de corto plazo, mitigando en parte las recientes amortizaciones de deuda por CL$ 122.000 millones. Sin embargo, al ser una operación contable, no vemos un impacto tangible en el valor de la compañía, sino un reordenamiento de sus pasivos en el balance, donde obligaciones por derechos de uso con opción de compra pasan a ser obligaciones por derecho de uso.


Índice de inventarios del comercio (división 47) registra su mayor nivel desde noviembre de 2022. Según el INE, el índice IICom (div. 47) alcanzó un nivel de 144,6 puntos en mayo, acumulando alzas de +8,4% interanual y +6,5% en lo que va de 2025. Dicho aumento estaría relacionado por acumulación de existencias en empresas de Retail y Supermercados. Según nuestras estimaciones, el ratio inventarios/ventas del comercio (Div. 47) se encontraría cercano a una desviación estándar respecto a su media, lo que sugiere un nivel de acumulación de inventarios superior a la norma. Si bien esta información podría reflejar una menor rotación o una sobreestimación de demanda, es importante observar la evolución futura del ratio, sobre todo en el contexto actual donde las ventas han mostrado un sano dinamismo, lo que probablemente se ha ido trasladando a las decisiones de compra de las empresas de cara al segundo semestre.



RESUMEN SEMANAL RENTA VARIABLE | Cartera recomendada

BICE Acciones Destacadas


BSANTANDER | 25,0% | NEUTRAL | P.O. CL$ 57,8

Líder en colocaciones bancarias en Chile, con sólidas tendencias operacionales en 2025 y potencial expansión de múltiplos en escenarios de mejora en perspectivas económicas locales. Además, provee un atractivo retorno por dividendos en el corto plazo.


CENCOSUD | 17,5% | SOBREPONDERAR | P.O CL$ 3.772

Líder supermercadista en Chile, con un atractivo punto de inflexión en Argentina (ventas sobre inflación de alimentos) y mejora en tendencias en EE.UU. Además, esperamos un aumento en rentabilidad tras los anuncios de venta de activos no estratégicos en Brasil.


LTM | 15,0% | SOBREPONDERAR | P.O. CL$ 19,6

Líder de la industria de transporte aéreo en Latinoamérica, región donde se siguen observando tendencias favorables en crecimiento de capacidad y valorizaciones descontadas.


CCU | 12,5% | SOBREPONDERAR | CL$ 7.797

Líder en la industria de cervezas en Chile, con una atractiva historia de recuperación de resultados en 2025. Las menores presiones de costos dolarizados y un entorno competitivo más racional justificarían una importante mejora en expectativas y ajuste al alza en estimaciones.


SQM-B | 10,0% | EN REVISIÓN |

Bien posicionada para beneficiarse de la estabilización del mercado de litio, dado su liderazgo en tamaño y costos. La reducción de incertidumbre sobre la renovación de la concesión en Chile debería justificar un menor descuento frente a comparables.


ENELAM | 10,0%| NEUTRAL | P.O. CL$ 103

Nueva estrategia de desinversión en activos no estratégicos le permitirá mejorar su posición financiera, retomar el crecimiento en utilidades y consolidar su posición de liderazgo en la industria energética de Brasil y Colombia.


ENELCHILE | 10,0% | EN REVISIÓN |

Líder en energías renovables en Chile, con una nueva estrategia enfocada en proveer mayor estabilidad de flujos y aumentar la rentabilidad. Además, provee un atractivo retorno por dividendos durante los próximos 3 años.



1


2


3


4


5


6



Fuente: Bice Inversiones.

europapress