La compañía italiana afianza su operación industrial en Chile con foco en clientes de alto volumen y nuevos desarrollos para el canal B2B.

Master Martini proyecta un crecimiento del 40% en su división industrial en Chile y avanza en su consolidación en la industria alimentaria a nivel latam

|

En un escenario donde la industria alimentaria demanda eficiencia operativa, calidad certificada y soluciones personalizadas para responder a un consumo cada vez más exigente, las empresas proveedoras de insumos industriales cumplen un rol estratégico en la cadena de valor. Con más de 15 años de presencia en Chile, Master Martini, marca italiana especializada en ingredientes para panadería y pastelería industrial, ha intensificado su foco en el canal B2B, apostando por la innovación en formatos, la adaptabilidad técnica y el respaldo de su red productiva internacional.


En el primer semestre de 2025, la compañía ya acumula un crecimiento del 40% en ventas en su división industrial, cifra que espera mantener hacia fin de año mediante el ingreso a clientes de mayor volumen y la ampliación de su mix de productos. La firma —parte del grupo global Unigrà, con presencia en más de 100 países— tiene como eje su capacidad de adaptación a la demanda de grandes plantas, especialmente en categorías como margarinas, cremas vegetales y chocolates sucedáneos. Además, cuenta con soporte técnico y logístico desde sus plantas en Italia, Brasil y Malasia, lo que le permite ofrecer soluciones personalizadas para cada mercado.


“Nos estamos consolidando en plantas de gran volumen, y nuestro objetivo para el próximo año es ingresar a la industria productora de productos del consumo masivo. Hoy ya estamos en conversaciones con varios de esos actores”, explica Andrés Torres, gerente del área Industrial de Master Martini Chile.


Enfocados en eficiencia y nuevos desarrollos


Durante los últimos meses, la compañía ha reforzado su estrategia de diferenciación con productos funcionales diseñados para optimizar procesos operativos en planta. Un ejemplo es el lanzamiento del primer formato de crema vegetal en envase de 10 litros en Chile —marca Decor UP—, que responde a una necesidad de eficiencia operativa y reducción de manipulación.


Al mismo tiempo, la compañía proyecta incorporar durante el segundo semestre una nueva línea de 5 rellenos industriales, diseñados para pastelería de volumen, pero extrapolables también a cadenas medianas y cafeterías con alta rotación.


“Nuestros productos se pueden adaptar técnicamente a los requerimientos del cliente si existe un volumen mínimo. Esa capacidad de personalización es un valor clave para quienes buscan soluciones a medida”, afirma el ejecutivo.


Con certificaciones internacionales que cumplen los requerimientos de clientes globales como Walmart, Master Martini trabaja con un estándar que prioriza la calidad del producto por sobre el volumen. Esta apuesta se refleja en insumos como los sucedáneos con mayor porcentaje de cacao o las cremas con perfiles funcionales diferenciados.


Actualmente, el 90% de las ventas industriales de la firma se concentran en la Región Metropolitana, aunque Concepción y Valdivia aparecen como focos regionales relevantes. A nivel corporativo, Unigrà evalúa posibles nuevas inversiones en Chile para robustecer su operación local.


“Tenemos la proyección, la estructura global y el respaldo técnico para seguir creciendo en el país. El foco está puesto en consolidar relaciones de largo plazo con clientes industriales y acompañar su crecimiento con soluciones de valor”, concluye Andrés Torres.


europapress