Un 60% de los encuestados no sabe con exactitud cuánto y con quién tiene deudas

|

Gente caminando1 (2)

En nuestro país, hay cerca de cuatro millones de morosos según las últimas mediciones. Y si bien el último Informe de Endeudamiento del 2024 de la CMF, arrojó que los niveles de sobreendeudamiento disminuyeron, cuando las personas se enfrentan a una deuda no tienen claridad de las alternativas financieras que existen para salir de ella.


Así lo reflejó una encuesta de la fintech experta en bienestar financiero, Destacame.cl, la cual identificó que el principal desafío a la hora de enfrentar una deuda es la falta de información y el desconocimiento de soluciones para ponerse al día. Más del 60% de las personas no sabe con exactitud cuánto ni con quién mantiene deudas morosas, y menos del 20% se considera bien informado respecto a cómo resolver su situación.


“La información es fundamental. Si las personas no saben que tienen una deuda, no es posible ponerse al día y se hace cada vez más difícil salir de ella. El 38% de los encuestados se siente incómodo o muy incómodo, interactuando directamente con su acreedor, lo que lleva a muchas personas a buscar intermediarios o incluso evitar enfrentar el problema”, explica Jorge Marín, Country Manager de Destacame.cl.


El desafío, aseguran, no es solo económico sino también cultural. “Romper el miedo, educar financieramente y empoderar a las personas son pasos clave para disminuir la morosidad”, explica el ejecutivo, quien agregó que cuando las personas toman conciencia y buscan soluciones aceleran el proceso de ponerse al día y logran reinsertarse en el sistema financiero con mayor rapidez.


Un desafío también relevante son los canales de comunicación: El 52% de las personas encuestadas han evitado responder llamadas y correos electrónicos de acreedores, lo que según explican en la plataforma de bienestar financiero es muy preocupante. “Si las personas no conocen las alternativas de pago y no buscan soluciones, el problema solo se acrecenta, por eso es importante que las personas estén informadas y puedan buscar apoyo ya sea en las entidades financieras, como en otros actores del mercado que ofrecen soluciones de pago y asesoramiento”, recalcan.


europapress