Representantes ucranianos insisten ante el enviado de Trump en su disposición a un alto el fuego incondicional

|

REPRE


MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) - Un grupo de representantes ucranianos ha mantenido este miércoles un encuentro en Londres con el enviado presidencial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, en el que han aprovechado para reiterar su disposición a un acuerdo de alto el fuego incondicional que cese los ataques rusos.



La delegación ucraniana --formada por el ministro de Exteriores, Andri Sibiga; su homólogo de Defensa, Rustem Umerov, y el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andri Yermak-- ha destacado que este alto el fuego deberá ser el paso previo a las negociaciones de una paz "justa y duradera".


La parte ucraniana ha aprovechado la ocasión para expresar a Kellogg su "esperanza de que esto se alinee con la visión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump", quien este mismo miércoles ha acusado a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, de ponerle trabas a un acuerdo al defender su soberanía sobre Crimea.


De hecho, Yermak ha enfatizado que "bajo cualquier circunstancia, Ucrania defenderá sus posiciones de principios durante las negociaciones, ya que constituyen la base de su soberanía e integridad territorial", según se desprende de un breve comunicado de la Presidencia de Ucrania.


Esta reunión entre representantes ucranianos y de Estados Unidos estaba agendada desde la semana pasada, si bien se esperaba que en ella participara el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien el martes por la tarde declinó la invitación.


Este movimiento provocó que los ministros de Exteriores de Reino Unido, Alemania y Francia, que también iban a participar en la cita, aplazaran la reunión y rebajaran el encuentro a una reunión de enviados de menor nivel, como así finalmente ha ocurrido.


El encuentro se ha celebrado en un contexto marcado por las presiones de Estados Unidos para que Kiev y Moscú avancen hacia un acuerdo de paz bajo la amenaza de que Washington abandone el papel negociador que adoptó con el regreso de Trump a la Casa Blanca.




europapress