Senado aprobó acusación constitucional contra Ángela Vivanco, exministra es inhabilitada para ejercer cargos públicos por 5 años

|

Angela Vivanco2

(SENADO.CL) La Sala del Senado aprobó ayer los dos capítulos relativos a la acusación constitucional interpuesta por un grupo de diputados, en contra de la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.


El primer capítulo fue respaldado con 37 votos a favor y una abstención; mientras que el segundo con 47 votos a favor. Con este resultado, la que fuera magistrada de la Tercera Sala de dicho tribunal, no podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, por 5 años.


Tras la votación, el presidente del Senado, José García Ruminot explicó que “el Senado debe completar el trámite de revisar la segunda acusación en contra de la exjueza, pero buscaremos la resolución jurídica más atingente porque está el principio que no puede ser sancionada dos veces”.


Durante el debate, en forma transversal, se coincidió en que la decisión del pleno de la Corte Suprema de destituir a la abogada tras la apertura de un cuaderno de remoción, selló en gran parte el destino de la votación en el Senado.


Cabe recordar, que la acusación constó de dos capítulos. El primero se refirió al notable abandono de deberes al ejecutar conductas que afectaron gravemente la imparcialidad y la independencia con que debía obrar como jueza, en particular, al mantener contactos indebidos en el contexto de determinadas causas y no declarar la inhabilidad que le asistía.


El segundo capítulo acusatorio apuntó a "injerencias indebidas en distintos nombramientos de cargos judiciales y públicos, afectando gravemente la probidad judicial". Ambos capítulos se basaron en los contactos que mantuvo con el abogado Luis Hermosilla, antes y después de ser nombrada ministra de la Corte Suprema.


En la sesión especial, hicieron uso de la palabra los senadores y senadoras Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena, Pedro Araya, Karim Bianchi, Juan Luis Castro, Juan Castro Prieto, Francisco Chahuán, Alfonso De Urresti, José Miguel Durana, Luz Ebensperger, Rojo Edwards, Fidel Espinoza, Iván Flores, Sergio Gahona, Rodrigo Galilea, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Sebastián Keitel, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Ricardo Lagos, Juan Ignacio Latorre, Daniel Nuñez, Ximena Ordenes, Manuel José Ossandón, Claudia Pascual, Rafael Prohens, Yasna Provoste, Kenneth Pugh, Ximena Rincón, Gastón Saavedra, David Sandoval, Gustavo Sanhueza, Alejandra Sepúlveda, Esteban Velásquez, Matías Walker y José García.





europapress