Domingo Valdés Baeza, abogado tributario Arteaga Gorziglia

​¿Moderación en el pacto fiscal?

|

Cartas al director


Sr. Director,


La llegada de Javier Etcheberry a la dirección del SII ya auguraba un cambio de estrategia en las negociaciones del oficialismo para destrabar el proyecto de ley de cumplimiento de obligaciones tributarias, lo que se ha visto reflejado en acontecimientos que han tenido lugar en los últimos días.


Al notorio énfasis que Etcheberry dio a la reducción de la evasión y elusión por sobre el aumento de impuestos, se han sumado las recientes declaraciones del Ministro Marcel en la Comisión de Hacienda del Senado, apuntando a nuevas fuentes de financiamiento que no se tuvieron en consideración al momento de anunciar el proyecto, asegurando que “las necesidades de recaudación neta se han ido reduciendo en ese sentido” y que los planteamientos del director del ente fiscalizador están en perfecta consonancia con el trabajo de Hacienda.


Por si fuera poco, el pasado miércoles 24 de julio se publicó un documento que contiene las Bases para un protocolo de acuerdo sobre el proyecto de cumplimiento tributario, en el cual se acordó implementar cambios en la estructura del SII en materia de gobernanza, buscando fortalecer su independencia de los gobiernos de turno y controlar el actuar del director de la institución a través de un organismo colegiado asesor, y donde se reconoció como materia a trabajar “el avance del secreto bancario a través de un procedimiento judicial más expedito”, dando señales de renuncia al acceso irrestricto a las cuentas bancarias por el cual se decantaba el oficialismo.


De esta manera, las autoridades parecen apuntar a que el gobierno buscará readecuar su estrategia, moderando los anuncios que habían generado mayor revuelo y calmando las aguas en el mundo tributario y empresarial.


Domingo Valdés Baeza, 

Abogado tributario Arteaga Gorziglia

europapress