Ocho proyectos serán beneficiados por el programa de impacto social ScotiaINSPIRA en 2024

|

Foto (1)

Ocho proyectos fueron los ganadores de la cuarta versión de los fondos concursables del programa de impacto social ScotiaINSPIRA, iniciativa global de Scotiabank que apoya la ejecución de proyectos que fomentan la empleabilidad, la educación, la inclusión y la protección del medio ambiente.


"Con este programa, que es parte de la estrategia de sostenibilidad global del banco, buscamos generar valor de largo plazo a través de iniciativas que promueven la resiliencia económica de las comunidades donde estamos presentes. Los proyectos seleccionados este año reflejan un compromiso con la transformación positiva y fortalecen la colaboración del banco con organizaciones que están insertas en los territorios y conocen sus problemáticas”, afirmó Katia Berdichewsky, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Scotiabank Chile.


Los proyectos seleccionados por ScotiaINSPIRA se anunciaron en un evento que tuvo lugar en las oficinas corporativas del banco en Chile y contó con la participación de un jurado experto que definió a los ganadores entre 11 finalistas, destacados entre un total de 73 postulaciones recibidas durante 2024.


El jurado estuvo compuesto por Reinalina Chavarrí, directora del Observatorio de Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile; Marisol Alarcón, cofundadora de Laboratoria y Kaudal; Pamela Sandoval, directora ejecutiva de Movidos x Chile; Bruno Trisotti, vicerrector de INACAP; y Rodrigo Jordán, fundador, presidente y socio de Vertical. Por parte de Scotiabank, integraron el jurado Katia Berdichewsky, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad; Gabriel Morgan, vicepresidente de AML y Control Interno; y Manuel Silva, director de Impacto Social y Engagement de los Empleados de Toronto.


En la instancia, los finalistas presentaron sus proyectos en un formato de pitch de 5 minutos ante el jurado y cada iniciativa fue evaluada en base a su relevancia, claridad en el desarrollo, impacto proyectado, participación de voluntarios y viabilidad de implementación. Los ganadores fueron seleccionados mediante votación en tiempo real a través de una plataforma digital.


Las fundaciones tras los proyectos beneficiados fueron Mapeko; Pro bono; MiColab; Entrepeneur; Nocedal; Fundación Basura; Mis talentos y Soñadores Indestructibles. Estos proyectos se suman a las otras 16 iniciativas que han sido beneficiadas en ediciones anteriores y que a la fecha han impactado positivamente a más de 40 mil personas a nivel nacional.


Este año ScotiaINSPIRA otorgará en Chile un financiamiento total de $372 millones a los proyectos ganadores. Esta cifra representa un aumento significativo respecto al año anterior, con un crecimiento del 135% en el número de proyectos que postularon y del 33% en el monto destinado.



europapress