Franco Travaglini, Gerente comercial de Conecta Ingeniería

Alza tarifas eléctricas

|

Cartas al director 2023


Sr. Director,


La reciente alza en las tarifas eléctricas tiene un origen más estructural que los efectos de cualquier decisión política post-estallido social. El actual escenario resulta de la incorrecta planificación para la descarbonización de la matriz energética de Chile, acelerada para 2030 con incentivos mal diseñados y con mala planificación.


La rápida adopción de energías renovables, aunque esencial contra el cambio climático, demostró hace varios años ser imperfecta. Tiene varios problemas críticos: la intermitencia, la necesidad de transmitir energía a largas distancias y la baja inercia eléctrica. Esto ha debilitado la matriz eléctrica del país y ha hecho que las centrales de carbón, aún operativas, sean cruciales para la estabilidad del sistema.


Solucionar el alza de tarifas es complejo y tiene un alto componente técnico. Es esencial construir más líneas de transmisión para evitar cuellos de botella; implementar sistemas de almacenamiento para garantizar una generación constante y realizar cambios en el mercado para un modelo más justo y competitivo. Además, debemos incorporar automatismos que aseguren la estabilidad de la red, conecten generación y consumo, y reduzcan la intermitencia.


Una visión integral y estratégica aliviará la carga sobre los consumidores y asegurará un suministro energético confiable y sostenible para el futuro de Chile.


Franco Travaglini,

Gerente comercial de Conecta Ingeniería 

europapress