El juego en PC y consolas cierra 2023 generando más de 86 mil millones de euros, con un crecimiento del 9% para el PC

|

El juego en PC ha experimentado un crecimiento del 9 por ciento interanual durante el año 2023, consiguiendo generar más de 86 mil millones de euros en ingresos a nivel global junto con el juego en consolas, lo que representa un crecimiento del 3,1 por ciento con respecto al año anterior.



Aunque fue un periodo de recuperación para la industria de videojuegos tras la pandemia, los ingresos entre los años 2021 y 2022 en el mercado de los juegos se vieron reducidos. Sin embargo, la situación ha comenzado a estabilizarse y, durante el año 2023, el mercado volvió a crecer, generando un total de 183,9 millones de dólares (más de 169.513 millones de euros al cambio). Esto implica un crecimiento interanual de más del 0,5 por ciento.



Así lo ha detallado el último informe publicado por la plataforma Newzoo, que ofrece un análisis de mercado de las métricas y analíticas de videojuegos a nivel global.



En concreto, según los datos obtenidos, destaca el crecimiento de ingresos por los juegos en PC de empresas en bolsa, que aumentó casi un 9 por ciento con respecto a 2022. Así, empresas como Valve, Epic Gamas y miHoYo tuvieron buenos resultados durante el 2023.



En este marco, el informe también ha matizado que las empresas de juegos que siguieron estrategias multiplataforma, es decir, publicando sus títulos tanto en consola como en PC, "actuaron como un catalizador beneficioso" para el mercado de PC.



De hecho, los juegos de PC junto con los de consola generaron 94 mil millones de dólares en 2023 (más de 86 mil millones de euros al cambio) a nivel global. Esto supone un crecimiento interanual del 3,1 por ciento.



Por su parte, los ingresos por juegos móviles representaron "poco menos de la mitad del mercado global", según el informe de Newzoo. Esto se traduce en una caída del 2,1 por ciento respecto a los resultados de 2022. Aún así, han obtenido casi 90 mil millones de dólares en ingresos (alrededor de 82.900 millones de euros).



Además de todo ello, Newzoo ha revelado que el 90 por ciento de los ingresos obtenidos por el lanzamiento de nuevos juegos en 2023 ha sido recaudado por 43 juegos exclusivamente.



Por otra parte, el estudio también ha reflejado que, aunque el mercado ha vuelto a crecer, el tiempo de juego promedio trimestral se ha reducido en un 26 por ciento desde el primer trimestre del año 2021. Además, solo 66 títulos representaron el 80 por ciento del tiempo de juego en 2023.



Siguiendo esta línea, los jugadores chinos y estadounidenses supusieron el 50 por ciento de todo el gasto en videojuegos durante 2023. De hecho, los usuarios de Estados Unidos, gastaron más de 46 mil millones de dólares (alrededor de 42.400 millones de euros).



En el caso de Europa, el gasto ha subido un 1,3 por ciento con respecto a 2022, mientras que en Asia y Pacífico ha disminuido un 0,2 por ciento. Igualmente, los jugadores de Oriente Medio y África, que suponen el 4 por ciento del gasto total, también han aumentado su inversión en juegos hasta un 4,6 por ciento.



Con todo ello, desde Newzoo han señalado que, aunque actualmente prevalece un pesimismo en toda la industria, sus previsiones para el mercado de videojuegos son optimistas, con la visión de un crecimiento del 6 por ciento para 2025.




europapress