​CMPC acuerda protocolo para evaluar proyecto integral en Brasil que incluye nueva planta de celulosa

|


CMPC.web (5)


CMPC acordó ayer con el Estado de Rio Grande do Sul de Brasil un protocolo de intenciones para avanzar en la evaluación de un proyecto integral que incluirá una nueva planta de celulosa, que se ubicaría a 15 kilómetros de la ciudad de Barra do Ribeiro, en dicho Estado.


La compañía indicó que el proyecto, denominado Natureza, tiene una concepción integral que reúne industrialización, infraestructura vial y portuaria, forestación asociativa sustentable, conservación y promoción cultural e implica la construcción de una fábrica para producir hasta 2,5 millones de toneladas anuales de celulosa kraft blanqueada de fibra corta (BHKP), con posibilidad de posterior ampliación, bajo los más altos estándares mundiales de protección al medio ambiente, eficiencia y calidad.


En línea con el protocolo acordado, CMPC comunicó que ha ingresado a trámite solicitudes de permisos para diversos monitoreos a la Fundação Estadual de Proteção Ambiental Henrique Luis Roessler (FEPAM), organismo técnico del Sistema Estadual de Protección Ambiental de Rio Grande do Sul.


“De esta forma, los equipos especializados podrán desarrollar los estudios técnicos y evaluaciones ambientales necesarias para la elaboración definitiva del proyecto industrial que, de obtener todos sus permisos y autorizaciones, sería presentado a decisión del Directorio de CMPC a mediados del año 2026”, precisó la firma a través de un hecho esencial emitido a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).


“En caso de aprobarse el proyecto, este implicaría una inversión de aproximadamente US$ 4 mil millones para la nueva unidad industrial, además de US$ 420 millones en distintas obras de infraestructura vial y US$ 150 millones para el desarrollo de un nuevo terminal portuario en Rio Grande, así como también una ampliación en el terminal portuario actualmente en uso. No es posible, por ahora, determinar el impacto económico de esta decisión”, apuntó en el escrito. 

europapress