Brasil es uno de nuestros principales socios comerciales a nivel mundial y primeros en el Cono Sur.
Los expresidentes han señalado en un comunicado publicado por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) que "lo único que cabe es el reconocimiento, previa verificación por los organismos internacionales técnicos en material electoral, de la condición de presidente electo de Venezuela de Edmundo González Urrutia".
El Ministerio de Hacienda de Chile y el Ministerio de Gestión e Innovación de Brasil firmarán un Memorándum de Entendimiento (MoU) durante la visita del Presidente Lula a Chile.
El proyecto implicaría una inversión de aproximadamente US$ 4 mil millones para la nueva unidad industrial, además de US$ 420 millones en distintas obras de infraestructura vial y US$ 150 millones para el desarrollo de un nuevo terminal portuario en Rio Grande.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, ha asegurado que invertir en Brasil es sinónimo de lograr un retorno económico y de ganar dinero, siendo un destino confortable para el capital, por lo que ha animado a los empresarios españoles a apostar por el país.
La ruta reactivada contará con tres vuelos a la semana y se proyecta transportar 24.000 pasajeros durante el año.
Hoy el grupo LATAM también opera desde Chile a otros 6 destinos en Brasil: Sao Paulo, Río de Janeiro, Curitiba, Porto Alegre, Belo Horizonte y Florianópolis.
EEl grupo de países invitados (además de Chile) está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay. La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio, Johanna Hill y busca contribuir al dinamismo creciente de los vínculos entre miembros de la región en la Organización.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil ha caído 0,14 puntos porcentuales en noviembre respecto al mes anterior, situándose en el 4,68% interanual, lo que le permite mantener la senda descendente que había recuperado en octubre, tras ligeros incrementos en los tres meses anteriores.
Desde la organización valoran la estrecha relación entre ambos países, siendo un atractivo el pabellón exclusivo que promoverá productos agropecuarios, traídos desde el extenso territorio brasileño.
La medida, que lleva a tarifa local las llamadas, la mensajería y los servicios de datos móviles que se realicen en roaming internacional entre estos países, entra en vigor a partir de hoy 25 de julio.
Con la apertura de esta nueva ruta, la línea aérea potencia la oferta de viajes a destinos turísticos, con precios accesibles, poniendo al cielo y más destinos de Brasil al alcance de todos.
La denuncia fue presentada ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia (COFECE) de México, y ante el Conselho Administrativo de Defesa Econômica (CADE) de Brasil.
Tras más de 24 horas de silencio, Bolsonaro ha comenzado su corto discurso, de cerca de dos minutos, agradeciendo el voto a los ciudadanos brasileños, sin nombrar su derrota, y hablando solo de "seguir la Constitución" en el marco del traspaso de poderes.
De esta manera, y en comparación con la encuesta publicada por el mismo organismo la semana pasada, el mandatario de Brasil ha recortando en un punto la diferencia con su adversario, cuando los sondeos le proyectaban un 42 por ciento de los votos y a Lula un 51 por ciento.
En las últimas horas, Bolsonaro ha recibido el respaldo de los gobernadores reelectos de Minas Gerais y Río de Janeiro, Romeu Zema y Claudio Castro, respectivamente, así como del todavía jefe de gobierno de Sao Paulo, Rodrigo Garcia, quien no podrá revalidar mandato tras quedar tercero en las elecciones.
El PL surge como la principal fuerza con 99 de los 513 escaños disponibles del próximo legislativo, que arranca el 1 de febrero de 2023, teniendo así uno de cada cinco votos en la Cámara de Diputados, además de otros trece en el Senado donde también son mayoritarios, junto a sus aliados de Unión Brasil, con doce.
Tal y como han mostrado los resultados de esta primer envite entre Lula y Bolsonaro, la polarización del pueblo brasileño no solo continúa sino que además deja dos propuestas antagónicas más igualadas de lo que cabría esperar. El presidente brasileño ha roto todos los pronósticos y ha logrado el 43,3 por ciento de los votos por 48,2 por ciento de su rival, una diferencia de 5,1 puntos.
Un estudio de BairesDev, basado en el análisis de 1 millón de aplicaciones recibidas por año desde 2015 hasta 2021, reflejó un incremento del 11% al 41% en la participación de postulantes femeninas en ese período. Latinoamérica encabeza la lista.
Destaca a Repsol e Iberdrola como empresas energéticas en el país y apuesta por el litio para impulsar la electrificación de vehículos
El ministro también se ha reunido con representantes de Acciona para impulsar su presencia en el sector vial.