Sr. Director,
A propósito de las predicciones que realizó Elon Musk y Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JPMorgan Chase, sobre la Inteligencia Artificial, asegurando que podría superar a cualquier ser humano en aproximadamente un año, y que en cinco más superaría hasta la inteligencia colectiva, nos parece que se plantean en un escenario sin regulación.
La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) sigue creciendo constantemente, por tanto, es fundamental establecer los parámetros pertinentes para su óptima utilización. No por nada, ya hemos sido testigos del mal uso de esta tecnología para realizar estafas y engañar a las personas.
Ahora bien, el alcance de la IA se puede observar en distintos ámbitos desde la música, pasando por la fotografía, hasta operaciones comerciales y financieras. En el mundo económico, una explicación importante para la adopción gradual de la IA es la necesidad de implementar una estrategia de gestión de datos exitosa. Según algunos estudios, garantizar la seguridad de la información, se considera la parte más difícil de la estrategia de gestión de datos de una organización, independiente de su tamaño. Es por ello clave la implementación de datos y estrategias claras de IA para un despliegue horizontal.
El avance es vertiginoso, por lo mismo, los legisladores deben responder en la misma línea. Si ya abrimos esta puerta para optimizar los procesos y facilitar las operaciones, necesitamos tener criterios apropiados para que podamos seguir avanzando hacia el futuro.
Saul Yupari,
Consultor SOAINT