Sr. Director,
El uso de tecnologías como la nube y la inteligencia artificial puede tener un impacto positivo en la productividad al permitir tomar decisiones más informadas y optimizar procesos en diferentes industrias. Cómo acelerar la adopción de estas tecnologías, sugiere un interés en aprovechar al máximo su potencial para mejorar los resultados en diversos campos.
La importancia y el impacto positivo de la inversión en inteligencia artificial en las industrias tiene un retorno en menos de 12 meses y dicho retorno es 3,5 veces el tamaño de la inversión inicial. Esto significa que la adopción de inteligencia artificial genera resultados rápidos y significativos, lo que motiva a poner un fuerte énfasis en la digitalización profunda.
En consecuencia, en base a lo planteado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, consideramos que es fundamental un trabajo público – privado que permita la creación de sistemas de inteligencia artificial adecuados a las distintas industrias, Salud, Agricultura, Retail, Banca, Telco. El compromiso es proveer las herramientas y colaborar estrechamente para lograr con éxito los desafíos que conllevan los procesos de transformación y digitalización. En conclusión, estos sistemas – soluciones son fundamentales para lograr el buen desempeño de las compañías, analizar datos, optimizar procesos y generar informes que ayuden a tomar decisiones que contribuyan a mejorar la productividad de las empresas.
Pamela Campos,
Directora regional de SOAINT