Bruselas subraya las oportunidades del acuerdo de Mercosur para sectores como los vinos franceses

|

El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, ha subrayado este lunes las oportunidades que abre el acuerdo comercial con Mercosur también para sectores como el vitícola en países como Francia, principal opositor al pacto que la Unión Europea espera ratificar definitivamente antes de que acabe el año.



"Es muy importante recordar una vez más las oportunidades. Hace tres semanas estuve con casi 80 productores agroalimentarios europeos en Brasil y muchos de ellos eran franceses del sector lácteo y de los sectores del vino y los licores", ha señalado en rueda de prensa el comisario europeo de Agricultura.



Según ha defendido, el acuerdo abre nuevos mercados que pueden ser interesantes para sectores como el del vino, que está "bajo una fuerte presión". "Solo Brasil representa 220 millones de consumidores potenciales con una población en crecimiento, que además tiene los medios para permitirse estos productos", ha expuesto.



Es por ello que Hansen ha pedido tener esto en mente a la hora de finalizar el acuerdo comercial con el Cono Sur, un pacto que en todo caso la UE puede ratificar sin unanimidad.



Respecto a las claúsulas espejo que reclaman países europeos para que los mismos estándares fitosanitarios se apliquen a las mercancias agrícolas de terceros países, ha indicado que el paquete de simplificación sobre seguridad alimentaria que prepara el Ejecutivo europeo contendrá elementos "que van en esa dirección". "No es coherente que tengamos productos fitosanitarios prohibidos en la Unión Europea y que luego entren desde producciones fuera de la Unión Europea", ha razonado.



De todos modos, el comisario luxemburgués ha insistido en que el acuerdo UE-Mercosur ahondará en las exportaciones europeas y contará con las salvaguardas necesarias para proteger a los productores europeos.



"Debemos asegurarnos de que estas exportaciones realmente puedan llevarse a cabo. Por eso creo que es muy importante no añadir más capas. Tenemos una cláusula de salvaguardia que se está preparando y que será eficaz para abordar los problemas", ha argumentado.




europapress