Poner en el centro a las personas es el lema que buscan las firmas en todo el mundo. Esto permite alcanzar beneficios en el bienestar de los colaboradores y genera un ambiente positivo en los equipos. Iniciativas de distensión y de mayor flexibilidad laboral, como pasar más tiempo con los seres queridos o viajar ayudan a la calidad de vida de las personas y tienen un efecto directo en la productividad de las empresas.
Acid Labs se posicionó, por segundo año consecutivo, como una de las 10 empresas del “Ranking Building Happiness 2023” y obtuvo este reconocimiento en la categoría de “Empresas grandes” (+500 colaboradores). “El crecimiento que experimentamos como compañía nos hizo dar un salto y dejamos de ser una mediana empresa. Estamos muy contentos de saber que a pesar de este cambio seguimos entre las 10 empresas más felices para trabajar. Es un orgullo saber que nuestra cultura organizacional crece y que nuestro modelo de trabajo con colaboradores alrededor del mundo ha permitido consolidarnos y tener un ambiente laboral acorde a los nuevos tiempos”, comenta Romina Bustelo, Chief People & Culture Officer de Acid Labs.
Una de las políticas destacadas de Acid Labs es Work From Anywhere (WFA), que permite que las personas trabajen de forma remota y en base a metas y objetivos, lo que permite que trabajen desde cualquier lugar del mundo. Esta modalidad ha tenido resultados muy positivos entre los colaboradores.
Además, la compañía se destacó en el pilar de bienestar, donde nuevamente es la única empresa tecnológica en la categoría de grandes empresas presente en el top 3 de la medición. “Este es un reconocimiento que nos confirma que vamos por un buen camino con un equipo comprometido y feliz y que nos motiva a dar lo mejor y entregar el servicio de excelencia que nos caracteriza”, finaliza Bustelo.