El dólar tuvo una caída de $5,40 en esta jornada de día jueves, cerrando en $936,90 . Importante mencionar que por su parte el precio del cobre registró un nuevo avance de 0,5 %, al igual que en el día de ayer, lo que indudablemente influyó en el valor de cierre del billete verde.
Hoy hubo datos económicos en Estados Unidos, donde el IPC de Septiembre fue de 0.4%, monto levemente sobre lo esperado e impulsado principalmente por vivienda, alimentación y gastos médicos. Sobre la inflación subyacente, indicador que no considera elementos como los alimentos procesados y energía, fue de 0.1% sobre las expectativas, situándose en 0.6%. Estos datos dan pie a que la Reserva Federal mantenga la postura agresiva en sus políticas monetarias en el afán de controlar una inflación que no parece dar su brazo a torcer. Actualmente un 97,5% de los inversionistas considera que la Fed aumentará entre 25-50 puntos base las tasas de interés en noviembre, donde sumando el dato de las solicitudes de subsidio por desempleo de esta mañana, levemente sobre lo esperado, podría enfriar la economía norteamericana de continuar con políticas monetarias agresivas, según el análisis de Joshua Motles, Analista FXGlobe Chile.