Un retroceso de 1,5% experimentó el cobre este jueves en la Bolsa de Metales de Londres (BML). La materia prima se transó en US$ 3,528 la libra en una nueva sesión marcada por el flujo de los inversionistas hacia el dólar como refugio.
“China, principal consumidor mundial de cobre, probablemente evitará establecer un objetivo de crecimiento para 2021, en el que sería el segundo año consecutivo que toma esa decisión, porque teme que tener uno pudiera alentar a las economías provinciales a aumentar su endeudamiento. La segunda economía más grande del mundo registró un crecimiento del 2,3% en 2020, a pesar de los estragos de la pandemia, y este año tendría un repunte de 8,4% gracias a la agresiva respuesta de Pekín contra el COVID-19 y a la recuperación global. Sin embargo, los legisladores temen que vincular las ambiciones oficiales a una tasa específica de crecimiento aliente a los gobiernos regionales a buscar un crecimiento mayor, lo que a su vez provocaría un aumento indeseado del endeudamiento para alcanzar el objetivo, afirmaron dos fuentes”, según consignó esta mañana Francisco Román, analista de mercados de XTB Latam.
Por otra parte, una acción coordinada por redes y páginas como Reddit y Discord en Estados Unidos para comprar acciones que mostraban poco atractivo, ha generado fuertes distorsiones, especialmente si consideramos que se eligieron compañías en las que Coberturas de Fondos estaban apostando por un mayor debilitamiento. “Este nerviosismo genera liquidación de activos considerados de mayor riesgo, donde el cobre también ha sufrido como daño colateral”, acotó Ricardo Bustamante, Jefe de Estudios Trading de Capitaria.