El tipo de cambio finalizó este martes con un descenso de $1,60 en el mercado financiero local al cerrar en puntas de $675,60 vendedor y $675,20 comprador, pese a que el precio del cobre anotó una leve caída y a que en los mercados mundiales la divisa estadounidense se apreció en la jornada un 0,32%. Para los analistas el tipo de cambio se movió en forma inusual, en forma no alineada con sus tradicionales referentes, viéndose el peso apreciado por el positivo desempeño de las principales monedas latinoamericanas que se apreciaron en su cruce con el dólar, lo que repercutió también en el peso.
El mercado cambiario sigue mirando con atención los alcances de la cumbre del G 20 que se realizará el 30 de noviembre en Buenos Aires.
En particular, ha acaparado las miradas la cita agendada por los mandatarios de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, para intentar aliviar la tensión comercial bilateral que ha puesto a prueba la resiliencia de la economía del gigante asiático. Las expectativas tienden a diluirse a la luz de las nuevas declaraciones del Presidente norteamericano quien no descarta aplicar aranceles adicionales a las importaciones chinas. Hasta que no ocurra la cita, habrá una tendencia a la volatilidad y a la especulación en torno al dólar en estos días, al vaivén de las declaración de una u otra parte.