​¿Se enfría la economía mundial?: Los efectos de la duda en Wall Street

|


Wall Street 2

Con la bajada del petróleo nuevamente como síntoma, Wall Street vivió este lunes otra fuerte caída -600 puntos en el Dow Jones y 200 en el Nasdaq- que ha llevado a inversores y analistas a hacerse la pregunta más temida sobre los mercados: ¿Habremos tocado techo?

Al cierre de una sesión que se esperaba a media marcha por el feriado del Día de los Veteranos en Estados Unidos, el principal indicador de Nueva York bajó un 2,31 % y restó 600,76 puntos, hasta los 25.388,54 enteros, y el selectivo S&P 500 retrocedió un 1,97 % o 54,79 unidades, y se situó en 2.726,22.

Por su parte, el índice compuesto del Nasdaq, en el que cotizan importantes grupos tecnológicos, fue el que peor jornada vivió al caer un 2,78 % o 206,03 enteros hasta 7.200,87.

La sostenida caída del petróleo ha generado interrogantes entre los inversores sobre la salud del mercado global y la desaceleración del crecimiento, en un contexto que no favorece tampoco las exportaciones porque el dólar sigue fortaleciéndose ante el euro y el resto de divisas.

Los inversores estarán pendientes de eventuales recortes en la producción de crudo que podrían estabilizar los movimientos del oro negro, que entró ya la semana pasada en un mercado bajista.

A las preocupaciones sobre el efecto del petróleo en el mercado se añaden las tensiones comerciales entre China y EE.UU., a la espera de una reunión de los presidente de ambos países al margen del G-20 para discutir la resolución de sus desacuerdos comerciales.

Los últimos datos sobre la venta de coches en China tampoco son alentadores y preocupa una desaceleración en el gigante asiático.

Dow Jones 12 11

Las tecnológicas están siendo las más perjudicadas por este contexto ya que, además de la caída del 5 % de Apple (NASDAQ:AAPL) en el Dow Jones, el Nasdaq, donde cotizan un buen número de empresas tecnológicas, fue el indicador que más bajó arrastrado por el descenso de importantes compañías como Facebook (NASDAQ:FB) y Amazon (NASDAQ:AMZN), que perdieron alrededor de un 2 %, o Netflix (NASDAQ:NFLX), que se dejó más de un 4,5%.

La gran pregunta de los analistas Wall Street es si se está empezando a producir un enfriamiento de la economía a nivel mundial. De hecho, muchas financieras estadounidenses recomiendan estos días mucha cautela a los inversores antes de tomar decisiones.

europapress