La paridad iprolonga así el robusto incremento de $12,30 que exhibió la semana pasada.
Agentes de la mesa de dinero han dado crédito al efecto de las duras negociaciones en Reino Unido para concretar el Brexit, lo que ha dado soporte el dólar respecto de una canasta de divisas. La toma de posiciones sigue nutriéndose, a su vez, del comunicado emitido por la Reserva Federal de EEUU. En el que dejó traslucir una cuarta subida en la tasa de interés de referencia luego que resolviera mantener los tipos este mes. De acuerdo a la entidad, la pausa en la conducción monetaria era concordante con una economía que exhibe fortalezas en su mercado tanto en términos de actividad productiva como en el ámbito laboral al tiempo que la inflación evoluciona bajo control, lo que da cuenta de la convicción del ente emisor norteamericano de que el proceso de retiro del estímulo monetario está lejos de concluir. La debilidad relativa que ha exhibido el valor del cobre es otro de los elementos que han alimentado las coberturas en el mercado local. En las últimas cinco sesiones, el metal rojo acumuló un declive de 2,7%.