Sorpresivo resulto el cierre del dólar en el mercado cambiario local al revertir cerca del término de la sesión la tendencia bajista que venía mostrando desde el inicio, subiendo $3,40 este viernes finalizando en $680,90 vendedor y $680,50 comprador.
La tendencia a la baja se revirtió porque los inversionistas interpretan la decisión de subir la tasa de parte del ente emisor como una medida puntual y no como el primer peldaño hacia una política monetaria alcista más severa en un plao más largo. Para algunos analistas también contribuyeron a apreciar el dólar la producción industrial de China y sumado a los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU, lo que ha llevado al tipo de cambio en el ámbito local a situarse nuevamente sonre los $680. La tendencia apreciativa continuaría la próxima semana.
Durante las primeras operaciones de la mañanala paridad se había ubicado en niveles de $673,70 luego que ayer el Banco Central resolviera elevar la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 2,75%. La decisión sorprendió a parte de los agentes que esperan una mantención en los tipos este mes.
La liquidación de posiciones ha primado tras el fuerte ascenso de $6,60 que expuso el dólar en la víspera cuando aún restaban horas para conocerse la decisión del ente emisor chileno, y el mercado asimilaba la determinación de la FED de continuar retirando el estímulo monetario en la economía norteamericana. En línea con el desempeño de la divisa en los mercados globales y la tendencia bajista del cobre en la Bolsa de Metales de Londres ha sido la tónica esta semana.