A la cumbre acudirán no obstante cerca de un centenar de países y organizaciones internacionales. Estados Unidos estará representado por la vicepresidenta del país, Kamala Harris, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. Juntos "reafirmarán su respaldo al puebo de Ucrania frente a la agresión rusa", de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.
La Comisión Europea ha dado este mismo viernes su opinión favorable a abrir negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, al considerar que ambos candidatos han completado las reformas prioritarias fijadas por Bruselas para 2022.
Durante una visita a Suecia, el mandatario ucraniano se ha reunido con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, a quien le ha dado las gracias "por el sólido acuerdo que, entre otras cosas, proporciona a Ucrania más de 7.000 millones de dólares (algo más de 6.400 millones de euros) en asistencia militar para el período 2024-2026".
El TPI ha señalado a Sergei Ivanovich Kobilash y Viktor Nikolayevich Sokolov, vinculados a la Fuerza Aérea y a la Armada, respectivamente, por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad por los ataques perpetrados sobre objetivos civiles entre octubre de 2022 y marzo de 2023.
"Con personas como vosotros, sin duda ganaremos", ha dicho Zelenski, que la semana pasada ya se desplazó hasta otros puntos calientes como las inmediaciones de Bajmut, en Donetsk, o la región de Jersón, según un comunicado de la Presidencia de Ucrania.
Zelenski ha indicado así que ha decidido entregar ayuda a Turquía cuanto antes para "ayudar a la población a sobreponerse de la situación de emergencia a causa de los terremotos y de acuerdo al artículo 10 de la Ley sobre Ayuda Humanitaria de Ucrania", tal y como ha indicado la Presidencia en un comunicado.
El presidente ucraniano habla de "terrible tragedia" y describe a Monastirski como un "verdadero patriota"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha mantenido este martes una conversación con el primer ministro de Italia, Mario Draghi, sobre la situación en el frente ucraniano y, especialmente, en torno a la central nuclear de Zaporiyia, en el centro del país.
El mandatario ha detallado que entre los afectados figuran 28 miembros del Consejo de Seguridad de Rusia, 154 miembros del Consejo de la Federación de Rusia --la Cámara Alta del Parlamento ruso-- y 424 diputados de la Duma Estatal de Rusia --la Cámara Baja--", antes de agregar que "todos ellos son responsables de esta guerra y del terror contra el pueblo".
"Todas estas situaciones parecen diferentes, aunque están unidas por un factor: la arquitectura de seguridad global no ha funcionado", ha sostenido Zelenski en su discurso diario a la población ucraniana, donde ha asegurado que la invasión rusa de su país ha hecho comprender lo frágil que es "nuestra libertad".
El mandatario ucraniano ha denunciado la situación de "terror" que afronta su país y ha advertido de que si estos ataques ejecutados por Rusia quedan impunes, se podrán repetir en otras partes del mundo, según recoge la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
La Embajada rusa en Londres advierte de que el uso de armamento británico por parte de Ucrania involucraría a Londres en crímenes de guerra
La guerra es una idea nacional rusa", ha aseverado antes de matizar que "la idea nacional ucraniana es la paz".Así, ha matizado que durante más de cuatro meses, la gente de todo el mundo ha estado "viendo, escuchando y leyendo titulares sobre la guerra en Ucrania", según ha recogido la agencia Ukrinform.No obstante, ha incidido en que "se trata de una guerra que inició Rusia, que ha sido continuada por ellos y que no quieren que termine".
En un discurso ante los líderes de la OTAN durante la cumbre de Madrid, el mandatario ha señalado que "si realmente identifican a Rusia como la principal amenaza, deben apoyar completamente su principal objetivo" bélico, Ucrania
El programa de visados entrará en vigor el próximo 1 de julio, tal y como ha informado en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram.
El presidente ucraniano descarta conversaciones hasta que Rusia "esté preparada para poner fin a la guerra"
"Las armas y sanciones también son una vacuna; una vacuna frente a una enfermedad que ha traído Rusia", ha manifestado. "El virus se llama odio y es más mortífero que la COVID-19", ha expresado antes de referirse a la guerra como la "COVID-22".
En una conversación telefónica mantenida este miércoles, ambos dirigentes han abordado alternativas de cómo desbloquear las exportaciones de cereales y evitar así que continúen aumentando los precios, según ha contado el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit.
"He informado a Johnson sobre la situación en el frente y he recibido confirmación sobre un nuevo paquete en materia de defensa", ha señalado el mandatario ucraniano en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.
"La situación es muy difícil. Estamos perdiendo entre 60 y cien soldados al día, muertos en combate, y alrededor de 500 heridos en acción. Estamos manteniendo nuestro perímetro defensivo", ha explicado en una entrevista concedida a la cadena de televisión Newsmax. Así, ha dicho que este perímetro "no es algo natural, sino una barrera física" creada por la población ucraniana.