La naturaleza del suelo, caracterizado por arenas sueltas, junto con la morfología de la zona, que consta de fuertes pendientes en áreas de duna, crea un entorno propenso a la inestabilidad.
Subsecretaria Heidi Berner y embajador Pavel Bechný suscribieron e intercambiaron cartas para el aporte que permitirá financiar proyecto de reconstrucción y habilitación de la Plaza en Villa Independencia.
Por ejemplo, se dispondrá la postergación de cuotas para quienes tengan créditos con BancoEstado y se habilitará el Bolsillo Familiar Electrónico para la recompra de enseres y reconstrucción de viviendas.
Fundación Defendamos la Ciudad informa a la opinión pública que el 16 de septiembre de 2023, se revisó el Plan Regulador Comunal (PRC) de Viña del Mar, instrumento normativo local en el cual se observa que en la zona V3 se localizan los edificios de viviendas que no pueden ser habitados por riesgo latente en sus estabilidades, como consecuencia directa de los 2 socavones existentes.
Así lo ha informado el presidente de Chile, Gabriel Boric, en un comunicado, asegurando que la medida permitirá al Gobierno contar con todas las herramientas "necesarias" para combatir los incendios.
El cual ya cuenta con las principales universidades de la región, las empresas del Centro de Innovación y Negocios (CIN) y las startups regionales que se han ido sumando.
Se trata de una iniciativa de la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto, organización que reúne a una treintena de organizaciones y empresas del sector del mismo nombre en la Ciudad Jardín.
La iniciativa, inspirada en las ciudades innovadoras más exitosas del mundo e impulsada por empresarios de la Región de Valparaíso apunta a la transformación económica, urbana y social de la mano de la tecnología y la innovación en la próxima década.
En 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados Miembros a celebrar el Día Internacional de la Tolerancia el 16 de noviembre. Así cada año se conmemora un día especial, donde existe el compromiso de fortalecer la tolerancia, mediante el fomento de la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos, así como entre ciudadanos que habitan y comparten un mismo territorio.
Un informe elaborado por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl, determinó que los chilenos preferentemente eligen la costa por sobre destinos ubicados en el interior.