CIISA siempre ha estado especializado en el área tecnológica y ese foco es el que seguirá fortaleciendo y expandiendo con el apoyo de la USS.
El cambio normativo al uso de suelo efectuado en Ciudad Empresarial -que ahora permite no solo un uso de oficinas, sino también educacional, salud y residencial- sumado a un impulso a su conectividad gracias a la autopista AVO, han impactado positivamente en el interés por invertir en el sector.
Según análisis de RedCapital, la mayoría de los emprendedores que buscan créditos fuera de los oferentes tradicionales son de regiones.
El año 2021 cerró con 4.041.273 morosos, un 0,1% más si se compara con el trimestre julio septiembre, de acuerdo al XXXV Informe de Deuda Morosa, desarrollado por la Universidad San Sebastián y Equifax. La mora promedio descendió un 7%, bajando la barrera de los 2 millones de pesos.
En un país donde los recursos materiales y humanos han estado disponibles para su funcionamiento desde el inicio de la pandemia, y donde además se han sumado prácticas como la digitalización y el comercio online, se espera que la recuperación económica siga creciendo aún siguiendo en situación de pandemia.
En doce meses, casi 800 mil personas dejaron de ser morosas en Chile. Se estima que el retroceso en deuda morosa es de casi cinco años.
De acuerdo a las cifras que arrojó el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) los jóvenes que este año rendirán la Prueba de Transición para el ingreso a la educación superior reconocen que la suspensión de clases presenciales les ha ocasionado un daño importante. ¿Cuáles son las alternativas que tiene esta generación para nivelar sus conocimientos en el último año de su vida escolar?
Entre los 45 días y los cuatro meses de vida es el período clave para el proceso de vacunación. Revisa aquí los tips y recomendaciones para tener a tu mascota a salvo de enfermedades virales.
Este lunes arranca una nueva versión de CyberDay, en que 670 empresas realizarán llamativas ofertas para potenciar el mercado online ¿Cómo comprar y no ser engañado en el intento? Acá te contamos.
Experto explica que, para el comercio y rubro gastronómico -en tiempos sin pandemia- los fines de semana podían significar el 50% de sus ventas. Sin embargo, se espera que las compras se hayan adelantado en el comercio durante la semana, no así en restaurantes, donde podría presentarse la situación más ruda en materia económica.
La cantidad de morosos en Chile en marzo de 2021 llegó a 4.249.723, cifra comparable a la registrada en diciembre de 2016 cuando había 4.295.957 personas con morosidad. Se trata del tercer trimestre consecutivo en que la cantidad de morosos registra un descenso. Esta vez la caída en tres meses es de 2,4%.
Con algunas modificaciones viene la Operación Renta 2021, y aquí te las explicamos para que no tengas dificultades cuando realices este trámite. Un detalle importante: solo uno de los dos retiros del 10% está sujeto al pago de impuestos.
En las últimas semanas, el precio del dólar cruzó el umbral de los $700 y llegó a su mínimo valor con respecto a la moneda nacional en meses. Unos días después, el dólar subió abruptamente $15, volviendo a valores sobre los $700. Al día siguiente, volvió a caer. ¿A qué se debe este comportamiento? ¿Es beneficioso para los ciudadanos de a pie?
Hay teorías que vinculan los movimientos telúricos al movimiento de los astros y, por supuesto, a los eclipses. Sin embargo, estas no son concluyentes.
Casi 250 mil personas dejaron de ser deudores morosos con respecto al mismo período de 2019.
Se espera que el proceso para la toma de control culmine a fin de mes.
El Informe de Deuda Morosa desarrollado por la Facultad de Economía y Negocios de la U. San Sebastián y Equifax, revela además que las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Metropolitana son las que presentan mayor Mora Promedio.
Un total de 66.755 empresas se encuentran morosas a abril de 2019. El 51% del monto de las deudas impagas pertenece a las medianas y grandes empresas.
El Informe de Deuda Morosa en Empresas realizado por la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián, con datos de Equifax, determinó que el total de empresas morosas aumentó en un 1,8% respecto de enero de este año.