"Estamos preparando la visita del presidente Maduro. Estaríamos agradecidos de contar con su presencia en el Día de la Victoria", ha afirmado Lavrov desde la ciudad turca de Antalya, donde se ha reunido con su homólogo venezolano, Yván Gil.
Biden anunció desde territorio ucraniano otros 500 millones de dólares --cerca de 470 millones de euros-- de ayuda adicional, un nuevo paquete en el que están incluidas armas de largo alcance e incluso otro tipo de armamento que "no se ha suministrado antes".
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha dicho que Lavrov hablará ante la Asamblea General y participará en alrededor de una veintena de reuniones bilaterales, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax. "Son las peticiones que hemos recibido hasta ahora", ha señalado.
"El presidente ruso, Vladimir Putin, ya ha comentado la situación que surgirá con la llegada de nuevos armamentos y solo puedo agregar que cuanto mayor sea la gama de armamentos que ustedes suministren, más alejaremos la línea de nuestro territorio: más allá que los neonazis pueden amenazar a Rusia", ha advertido, tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS.
"Occidente nos ha declarado una guerra total a nosotros, al mundo ruso. Creo que nadie intenta ocultarlo", ha lamentado Lavrov durante una reunión con el consejo de líderes territoriales del país, en lo que describió como la imposición de una "cultura de la cancelación" que ha llegado al punto del "absurdo".
"La situación está cambiando de forma radical ante lo que está ocurriendo", ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov (en la foto), que ha apuntado que "es un reflejo de una percepción absolutamente falsa y distorsionada de lo que ocurre en el mundo por parte de círculos políticos en Occidente".
El ministro de Exteriores insiste en que Moscú no busca una guerra en Europa
Moscú insiste en que la Historia "ha dejado ejemplos trágicos de cooperación entre judíos y nazis"
Kuleba dice que su homólogo ruso "no pudo seguir escondiendo el profundo antisemitismo de las élites rusas".
"Esta operación continuará. La próxima fase de la misma está empezando ahora", ha manifestado el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en una entrevista concedida al portal indio de noticias India Today.
Lavrov confirma que hoy habrá contactos con una delegación ucraniana y denuncia que Kiev "recibe instrucciones desde EEUU"
“Continuamos creyendo que la única manera de salir de esta crisis es sentando al gobierno y la oposición en la mesa de negociaciones”, dijo este martes el canciller ruso, Sergei Lavrov.