La franquicia tributaria permite a las empresas deducir hasta el 1% de su planilla anual de remuneraciones por concepto de capacitación, transformando lo que podría percibirse como un gasto en una inversión estratégica.
SENCE, Talento Digital para Chile y OTIC Sofofa abrieron las postulaciones del segundo llamado del programa “Lo que te hace falta, lo tienes”. Se habilitaron 13 cursos formativos que se desarrollarán de manera 100% online y por primera vez en este tipo de convocatorias se impartirá un curso vinculado a la ciberseguridad.
Ante el déficit de más de 6 mil talentos digitales cada año en nuestro país, se anunciaron dos convocatorias para aquellas personas que están desempleadas, independientes y profesionales que quieran acceder a nuevas oportunidades laborales dentro de la industria tecnológica.
Talento Digital para Chile, Sence y OTIC Sofofa abrieron las postulaciones de “Programa tu futuro” que busca beneficiar a aquellas personas que están desempleadas, independientes y profesionales que quieran acceder a nuevas oportunidades laborales en la industria tecnológica. Los programas formativos se desarrollarán de manera 100% en línea.
Sin embargo, dicho proyecto nació de un “pecado original”, al no involucrar y escuchar a las partes interesadas; tanto a los trabajadores, como los organismos de capacitación (OTEC), las empresas, los organismos técnicos intermedios de capacitación (OTIC), los gremios, entre otros.Sólo considerando a dichas partes es que se podría pensar de forma responsable en una disminución de la jornada laboral, discusión que, independientemente si la propuesta es de 40 o 41 horas, también comete un pecado al no tomar en cuenta a los trabajadores y a las empresas.Así, la Reforma de Modernización SENCE que ingresó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados como un asunto tributario y de análisis de los recursos involucrados, ya tuvo su primer revés hace unos días, al ser derivada, luego de 5 meses de discusión parlamentaria, a la Comisión de Trabajo de la misma Cámara.
El programa busca ayudar los jóvenes que conforman el 30% de alumnos que hoy egresan de 4° medio Técnico-Profesional y no logran realizar sus prácticas laborales, para que puedan finalmente recibirse y acceder a mejores puestos de trabajo.
"Esperamos se considere en el proyecto reducir dicho porcentaje en caso de que los cursos se elijan de común acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, o que tengan foco en la reconversión de estos", apuntó el organismo gremial.
Tras participar, junto a 300 postulantes en un concurso a través del Sistema de Alta Dirección Pública, Juan Manuel Santa Cruz fue seleccionado por el Servicio Civil y elegido desde una terna por el Jefe de Estado. El profesional de 32 años, es ingeniero comercial y magister en políticas públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez.
-“Algunos quieren seguir obsesionados con disputas ideológicas del pasado, yo los llamo a obsesionarse con los nuevos desafíos del mercado laboral”, afirmó Nicolás Monckeberg.