“Podemos asociar esta relevante desaceleración al impacto negativo de las lluvias que afectaron Industria y Servicios, que pudo ser más relevante de lo pensado inicialmente, pero dado lo generalizado de la caída de la actividad sectorial, probablemente estamos frente a una deceleración que habría ido algo más allá de estos factores”, consignó el Departamento de Estudios de la entidad financiera.
El banco dio cuenta de sus logros durante 2023, entre los que destacan el haber cerrado el año como el 3° banco privado de la industria, alcanzando una participación de 14%.
La iniciativa permitirá a más de 170 mujeres desarrollar una carrera transformadora en tecnología.
Informó en carácter de información esencial.
El banco adhirió a través de su Administradora General de Fondos a esta iniciativa global que busca avanzar hacia un sistema financiero que adopte sus decisiones de inversión observando factores ligados a la sostenibilidad.
Entre los incumplimientos detectados destacan el hostigamiento a las personas para que paguen las deudas; cobros indebidos por gestiones realizadas dentro de los primeros 20 días de morosidad; falta de información; realizar gestiones de cobranza prohibidas por la Ley, entre otras.
Esto, sujeto al cumplimiento o renuncia de diversas condiciones suspensivas, entre las cuales se encuentran la autorización de la CMF para la enajenación del 100% de las acciones.
Asumirá en junio próximo.
Adicionalmente, se designó a Arturo Tagle Quiroz como director titular
Para llevar a cabo el proceso, la entidad contrató de manera exclusiva a la consultora Colliers International.
Así lo informó la sociedad a la CMF a través de un hecho esencial.
Scotiabank ha desembolsado US$ 100 millones por los títulos, informó la compañía chilena.
A través de un hecho esencial , la firma precisó que las nuevas acciones de pago nominativas, todas de una misma serie y sin valor nominal, deberán quedar íntegramente suscritas y pagadas en efectivo dentro de un plazo máximo de 3 años, a contar de este jueves.
En sesiones directorio celebradas ayer, ambas firmas fijaron el 29 de agosto para el pago de dividendos.
El banco canadiense había anunciado el pasado 6 de julio el cierre exitoso de la adquisición del 68,19% de las acciones que BBVA S.A. tiene en BBVA Chile.
BBVA completó el sábado la venta a Scotiabank con un impacto positivo en el "common equity tier 1" ("Fully loaded") del Grupo BBVA de aproximadamente 50 puntos básicos que se verán reflejados en los estados financieros de cierre del tercer trimestre de 2018, apuntó el medio español Economía Digital.
El comprador alcanzó también un acuerdo con la familia Said para que permanezca en la propiedad de BBVA Chile y concurra luego a la fusión de éste con Scotiabank Chile. La familia Said tendrá en el banco fusionado una participación cercana al 25%.
En marzo de este año, el banco recibió el visto bueno por parte de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) para llevar adelante la operación, así como la del regulador canadiense.