"Nuestro Gobierno entiende bien la situación general, tanto de forma independiente como junto a nuestros aliados y socios, por lo que ha puesto en marcha preparativos al respecto", ha indicado la Presidencia surcoreana en un comunicado recogido por la agencia de noticias Yonhap.
Rusia controlaba las conocidas como 'Torres Boika' desde el año 2015 y, según las autoridades ucranianas, las utilizaba desde el inicio de la invasión en febrero 2022 con fines militares, en concreto para colocar radares y como base para el aterrizaje de helicópteros.
"Desde que comenzó la contraofensiva, las pérdidas del enemigo han ascendido a las 66.000 personas y 7,6 millones de armas", ha dicho en una rueda de prensa, según informaciones de la agencia de noticias rusa TASS.
(EUROPA PRESS TELEVISIÓN) El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado este domingo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre los primeros éxitos de la contraofensiva ucraniana."(Macron y Zelenski) han conversado sobre el estado de la contraofensiva y la situación en el terreno, donde las fuerzas ucranianas han registrado sus primeros éxitos", reza un comunicado de la Presidencia francesa.Además, Macron ha reiterado su determinación de seguir apoyando militar, económica e industrialmente a Ucrania a largo plazo para la recuperación de su soberanía.Ambos mandatarios han iniciado conversaciones de cara a un futuro acuerdo bilateral basado en los compromisos asumidos en la pasada cumbre de la OTAN en Vilna.Zelenski, por su parte, ha agradecido a Francia su apoyo en la implementación del plan de paz ucraniano y ha anunciado que las empresas francesas participarán en el próximo Foro de la Industria de Defensa de Ucrania.
En declaraciones a la agencia de noticias Ukrinform, Reznikov ha puesto así en valor la contribución del Estado, y ha rechazado la idea de que el Ejército ucraniano se nutra tan solo de las donaciones de voluntarios y terceros países
(EUROPA PRESS) El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha propuesto realizar una serie de ejercicios militares conjuntos con China y Corea del Norte durante un encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un, según han informado este lunes los servicios de Inteligencia surcoreanos.Shoigu se reunió con Kim el pasado mes de julio durante una visita al país y le trasladó entonces su propuesta, tal y como ha confirmado ahora el director del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, Kim Kyou Hyun, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.El encuentro en cuestión, que tuvo lugar a puerta cerrada entre los días 25 y 27 de julio, ha servido para que las partes aborden la posibilidad de reforzar sus relaciones en pleno aumento de la tensión en la región y con Rusia inmersa en la invasión de Ucrania.En este sentido, las autoridades de Rusia y Corea del Norte han abogado por estrechar sus lazos militares, pero Pyongyang ha negado tener "tratos armamentísticos" con Rusia.
El expresidente ruso recalca que esto da a Rusia "una oportunidad" para "actuar contra todos" en la OTAN
Las fuerzas especiales de Ucrania atacan objetivos de la Flota del Mar Negro de Rusia en la península.
Un día después de que se confirmase de manera "clara", con análisis genéticos, que Prigozhin viajaba en el avión que se estrelló el pasado jueves en la región de Tver, Peskov ha defendido que se han seguido todos los "procedimientos legales" para completar el proceso de identificación.
Más de 9.500 civiles han perdido la vida en Ucrania desde que Rusia lanzó su ofensiva militar en febrero de 2022, según un balance actualizado de la ONU, que asume que la cifra real de víctimas es "considerablemente mayor" por la falta de acceso a algunas zonas y la imposibilidad de verificar todos los casos.
La cotización del rublo frente a las principales monedas seguía debilitándose este lunes, cuando la divisa rusa caía hasta mínimos de marzo de 2022, tras el comienzo de la invasión de Ucrania, en sus respectivos cruces frente al dólar y el euro.
Las designaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tienen el objetivo de "inhibir el acceso de Rusia a productos que respaldan sus esfuerzos militares y de guerra, reducir los ingresos de Rusia en el sector metalúrgico, socavar sus futuras capacidades energéticas, degradar el acceso de Rusia al sistema financiero internacional, y privar a Rusia de la tecnología necesaria para sus sectores tecnológicos y de defensa".
"Teníamos dos acuerdos: Ucrania, Turquía y la ONU; y otro acuerdo, el de Rusia, Turquía y la ONU", ha dicho Zelenski en una entrevista con medios africanos y cuyas citas han sido difundidas por su portavoz, Sergi Nikiforov.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha reconocido que la situación es "bastante tensa", ya que existe una "amenaza de sabotaje" por parte del "régimen de Kiev". "Puede tener consecuencias catastróficas", ha advertido ante los medios, aunque ha garantizado que "se están tomando medidas" para contrarrestar la amenaza, según informa la agencia de noticias Interfax.
Afirma que estos aparatos operan por seguridad en espacio aéreo ruso, fuera del alcance de los sistemas antiaéreos ucranianos
"Putin está trabajando en el Kremlin", ha declarado Peskov a la agencia rusa Tass después de que el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, publicara en su cuenta de Twitter un presunto trayecto de uno de los aviones presidenciales de Putin desde Moscú a San Petersburgo.
Borrell activa el centro de respuesta de crisis en Bruselas.
Alerta de que la postura de China a nivel regional "contraviene los intereses de Occidente"
En la operación, Londres ha desplegado cazas de tipo Typhoon y Estocolmo, de tipo Gripen, que se encontraban en una misión de vigilancia aérea del Báltico de la OTAN.
Asimismo, ha indicado que continúan con las labores de rescate en la zona, al tiempo que han agregado que están agrupando equipos para tratar de eliminar las consecuencias de las emergencias provocadas.