reforma a pensiones

Presidente Boric Font promulga la Reforma de Pensiones

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones desde el Centro Cultural y Deportivo Chimkowe de Peñalolén.

​Presidente Boric por aprobación de la Reforma Previsional: “Es el avance más importante en materia previsional de las últimas décadas"

Desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario envió un mensaje a las chilenas y chilenos, destacando que, luego del apoyo de diversos sectores políticos en el Congreso Nacional, más de 2 millones de personas verán aumentadas sus pensiones y que, tanto actuales como futuros jubilados, podrán tener una vejez más digna.


Comisión de Hacienda del Senado avanza en la aprobación de articulado de la Reforma de Pensiones

La instancia sesionará este sábado desde las 11.00 para continuar votando el proyecto.


Congreso colombiano aprueba una "histórica" reforma de pensiones que beneficiará a dos millones de personas

El mandatario, que ha presentado la medida como "la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo", ha explicado que "millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario (...) tendrán, si cumplen su edad y semanas cotizadas, derecho a una pensión real".

​Cámara Baja aprobó Reforma a las Pensiones y envía proyecto al Senado

La Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Senado la Reforma Previsional del Gobierno. Ahora la iniciativa se debería discutir en las Comisiones de Trabajo y de Hacienda de la Cámara Alta.

Con fórmula 3 y 3: Mediana de tasa de reemplazo de pensión autofinanciada para quienes se jubilaron entre 2015 y 2022 subiría de 17% a 29% en 2024

En contraste, si todo fuera a cuentas individuales, la tasa de reemplazo se mantendría en 17% en 2024 y sería de 24% en 2044, según un estudio encargado por los ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y presentado hoy en la Cámara de Diputados.  

La Superintendencia de Pensiones publicó en su web el informe y la base de datos innominados usada para el estudio. También, un código para replicar por parte de expertos y una planilla para realizar el ejercicio de casos sintéticos    

​Reforma de pensiones: Comisión de Trabajo de la Cámara aprueba modificaciones al Pilar Voluntario, rentas vitalicias, autopréstamo y tope imponible

La semana pasada, la instancia votó el término de las AFP y el grueso de la reorganización de la industria previsional. 

​Macron pide "responsabilidad" a Los Republicanos para aprobar la reforma de las pensiones

"Esta reforma es de una necesidad perentoria para el financiamiento de nuestras pensiones y la solidez del país. Tenemos una sólida mayoría", ha declarado Macron, según recoge la televisión francesa BFMTV.

Nueva huelga contra la reforma de pensiones en Francia arranca con bloqueos y problemas en el transporte

Los sindicatos, que han convocado más de 300 marchas, quieren entrar en una "nueva fase" de movilizaciones, como ha explicado el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martinez. "La responsabilidad es únicamente del Gobierno", ha advertido Martinez, que en una entrevista a Franceinfo ha apelado a tener en cuenta el "movimiento social".

​Francia desplegará 11.000 agentes ante una nueva jornada de huelgas por la reforma de las pensiones

El contingente de seguridad preparado en esta ocasión eleva en mil efectivos el despliegue del 19 de enero, cuando todos los grandes sindicatos hicieron frente común contra una reforma que plantea, entre otras medidas, elevar la edad de jubilación a los 64 años.

Presidente Gabriel Boric presenta el proyecto de reforma de pensiones

El anuncio lo realizó el Mandatario a través de una Cadena Nacional realizada en el Palacio de La Moneda.

​Reforma de Pensiones: El avance del proyecto de ley en el Congreso Nacional

La iniciativa, hoy en segundo trámite legislativo en el Senado, ha vuelto al interés público tras el debate que se ha desarrollado en la Cámara por la reforma constitucional que permite el retiro de un 10% de los fondos previsionales.

Oposición formaliza propuesta en reforma de pensiones

Se plantea una cotización de un 6% adicional, la que tendrá un carácter solidario pensando en mejorar la cuantía de las pensiones presentes y las futuras.

Despachan a Sala proyecto de reforma de pensiones, Larraín valora avance

La Comisión culminó ayer con la votación del articulado de la propuesta del Ejecutivo que, según palabras del ministro Felipe Larraín, conservó entre el 90 y 95% de lo planteado por el Gobierno.

Reforma a las Pensiones: Gobierno presentó indicaciones con foco en alza por tramos de edad en el Pilar Solidario

Ministros de Hacienda, Felipe Larraín, del Trabajo Nicolás Monckeberg y la Subsecretaria de Previsión Social María José Zaldívar, destacaron que las iniciativas no implicarán costo fiscal.  Comisión acordó realizar la votación del proyecto de ley, el 7 y 8 de octubre.

Reforma de pensiones: indicaciones al proyecto serán votadas hoy en Comisión de Trabajo de Cámara Baja

Las nuevas indicaciones fueron ingresadas ayer por el Gobierno a la iniciativa, tras una sinuosa tratativa con la oposición.

Ministro Monckeberg: “el país necesita que se legisle una reforma al sistema de pensiones”

La Comisión de Trabajo atrasó para el próximo lunes la votación para aprobar la idea de legislar el proyecto enviado por el Gobierno y que permitirá incrementar las pensiones de los trabajadores desde el primer día de vigencia.

Cuprum defiende conveniencia de administrar el 4% de cotización adicional

El gerente general de la AFP, Martín Mujica, afirmó que no existen fundamentos técnicos para obligar a los afiliados a cotizar en una entidad diferente a su AFP y que ésta medida solo complejizaría el sistema y perjudicaría a los futuros pensionados.

Presidente Piñera reafirma que no dividirá proyectos de reforma tributaria y de sistema de pensiones

“¿Puede un Presidente simplemente poner más plata para las pymes y olvidarse de que el sistema tributario chileno frenó la economía? ", argumentó el Mandatario.