sta semana, en dependencias del Centro de Negocios Sercotec Osorno, se efectuó una reunión entre los representantes de Sercotec Los Lagos y de la Fundación Empresarial Eurochile, quienes presentaron el programa “Fortalecer Reciclaje y Economía Circular”, ejecutado por dicha institución y financiado por el Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos, a través de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR); el cual busca ser ejecutado en la provincia de Osorno.
Así opera, Arrigoni Ambiental, la primera planta de reciclaje NFU instalada en la zona central del país
Assetplan llevo a cabo un estudio donde los residentes que viven en los edificios de departamentos muestran y practican un alto interés por recuperar residuos. Los cinco materiales más reciclados son cartón, plástico, latas, vidrios y pilas.
El 10% de la contaminación oceánica proviene de las redes de pesca. En un siglo donde es imprescindible pensar, crear y aportar para un mundo más sustentable, Patagonia reafirma su convicción de ayudar al planeta Tierra creando conciencia desde edades tempranas.
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, la Municipalidad de Panguipulli realizó la firma de convenios línea de reciclaje: Gestión de eléctricos y electrónicos en desuso proveniente de las campañas municipales y Gestión de plásticos varios y vidrios, donde estuvieron presentes representantes de las empresas Rechtronic, Elige Vidrio, Morcas y la Asociación de Municipios de Residuos Sólidos de la Región de Los Ríos.
El programa de recuperación se inició a fines del 2021 en Concepción y ya ha logrado reciclar la primera tonelada de mascarillas.
Múltiples proyectos, empresas e iniciativas postularon en la primera fase del certamen, que concluyó el pasado 3 de diciembre. La ceremonia de premiación se realizará el 12 de enero, presencial en TVN y via streaming y todos los interesados podrán seguirla en www.premioscerobasura.cl.
La campaña llamada “TRAEE” fue presentada en el marco del webinar “Ley REP 2.0: llegó la hora de gestionar los residuos electrónicos”, que contó con la participación de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
Una vez recolectados, pocos saben dónde van a parar los envases PET. ¿Cómo es el trabajo que permite darles una nueva vida? ¿En qué se convierten? A continuación, te explicamos el camino que sigue un residuo para ser recuperado
En promedio, los chilenos y chilenas cambian sus celulares cada 13 meses. ¿Qué hacemos con el equipo que no usamos y el antiguo cargador?. Los residuos electrónicos son considerados como unos de los residuos más contaminante para el medio ambiente. Por ejemplo, una batería de níquel de un teléfono puede llegar a contaminar 50.000 litros de agua y afectar 10 metros cúbicos de suel
Así lo concluye un estudio de Asipla difundido este miércoles. Según indica, hay un gran potencial para aumentar, incluso hasta duplicar, esta tasa por la capacidad disponible de reciclaje en el país.
Amamos Valparaíso, App móvil, informará sobre la ubicación de los puntos de reciclaje, áreas verdes, el comercio local que integra prácticas ambientales, eventos culturales de la ciudad y tips para un mejor cuidado del medio ambiente, la cual será lanzada a mediados de marzo de este año.
El Ministerio del Medio Ambiente detalló que productores e importadores tendrán la obligación de alcanzar esta meta al año 2028, un salto relevante al considerar que actualmente se recicla solo el 17%. Para la industria minera la imposición es del 100% al 2026.