La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señala que “se evidencia una leve aceleración en la segunda mitad del año pasado, debido principalmente a una mayor entrada de nuevos proyectos, para luego volver a desacelerarse en el primer semestre de este año donde cae fuertemente la entrada de nuevas iniciativas”.
Este semestre el promedio de tardanza para aprobar permisos de edificación aumentó respecto al segundo semestre de 2022, pasando de 449 días a 465
Colliers publicó su “Primer Ranking Pro Vivienda”, donde cuantifica y compara entre los distintos municipios de la Región Metropolitana los tiempos empleados para aprobar proyectos inmobiliarios
La desarrolladora y gestora de fondos con más de 12 años de experiencia en inversiones inmobiliarias, entra al mercado nacional con proyectos de renta residencial, comercial y de uso mixto.
-Según estudio elaborado por la CNC, que incluye proyectos inmobiliarios en ejecución y estudio por valores de US$3 millones y más, evidencia que durante el primer semestre de 2020 se mantienen los proyectos que venían del 2019 y cae fuertemente la entrada de nuevas iniciativas respecto a períodos anteriores. Dado el doble impacto que ha sufrido el sector con el estallido social de octubre y la crisis sanitaria actual, se desacelera fuertemente la incorporación de nuevas iniciativas con una baja anual de 59,7% y una caída de 58,3% respecto a lo ingresado en la segunda mitad del 2019.
El Catastro de Inversiones en el Comercio realizado por el Departamento de Estudios de la CNC, que incluye proyectos inmobiliarios en ejecución y estudio por valores de US$3 millones y más, evidenció durante la segunda mitad del 2018 un fuerte repunte respecto a los períodos anteriores totalizando una inversión en el sector por US$2.630,3 millones.
Si las solicitudes de permisos de edificación se enmarcan en las leyes, nadie reclamará y por ende tendrán certeza jurídica.
De acuerdo a un estudio sobre oferta de vivienda nueva realizado por Colliers International, actualmente existen 10 proyectos disponibles de casas con cerca de 170 unidades en stock.
Por ejecutar proyecto inmobiliario y eludir el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Además, las obras están ubicadas en terrenos declarados Zona de Interés Turístico (ZOIT) y fuera de las áreas reguladas por instrumentos de planificación territorial.
-Actualmente en la comuna hay 81 proyectos. Al analizar la oferta de departamentos en unidades disponibles, concentra un 11,2% del stock total. Manquehue, Norte Verde, RDG y Armas son inmobiliarias que están construyendo allí proyectos.
Al segundo trimestre de 2018 se contabilizan 1.193 proyectos habitacionales de los cuales 81 se incorporaron entre abril y junio, lo que representa un alza de 3,3% en términos de unidades con respecto al trimestre anterior, según Informe Oferta Inmobiliaria GfK Adimark.