Siguiendo la premisa que dice que “a circunstancias excepcionales, medidas excepcionales”, La Comisión de Hacienda comenzará a estudiar dos mensajes que permitirán al instituto emisor adquirir documentos del Estado, sus organismos y empresas.
La Sala del Senado despachó la iniciativa luego de tres jornadas de arduo debate respecto a las medidas integrales para la protección social en el marco de la pandemia.
La iniciativa que fue fruto de un acuerdo logrado en el marco de la discusión del Presupuesto, se comenzará a aplicar gradualmente desde diciembre de este año para las pensiones más vulnerables
El Jefe de Estado enfatizó que ese despliegue no significará restricciones a las libertades y derechos de las personas.
La iniciativa estará disponible para su tercer trámite a contar de esta tarde.
Su presentación se dio en el marco del análisisa las mociones refundidas que permiten la transferencia del ticket aéreo a otra persona.
El presidente del organismo, Alfonso Swett, reiteró sus críticas a la iniciativa gubermental que busca reducir la jornada de trabajo a 40 horas semanales.
La Comisión de Transportes aprobó en general el proyecto refundido que busca mejorar la cobertura en zonas aisladas, con la presencia de más operadores.
Con rebaja a 40 horas se perderá uno de cada 10 puestos de trabajo en el sector. Paso de 180 a 160 horas se propone cuando hay escasez de 8.000 conductores profesionales
Tras dos jornadas de intenso debate, la Comisión de Trabajo aprobó en general la normativa que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
Si se respaldan las modificaciones en la Cámara Baja, el proyecto estará en condiciones de convertirse en ley. De lo contrario, deberá conformarse una Comisión Mixta para zanjar discrepancias entre diputados y senadores.
La propuesta, que volverá a un breve análisis a la Comisión de Salud, dada la presentación de indicaciones, incluye a estos profesionales en el Código Sanitario, describiendo las características de sus respectivos campos de acción.
“No puede ser que los juicios demoren años y años y mientras tanto el abuso siga”, indicó el Mandatario.
los integrantes de la Comisión de Salud del Senado organizaron la tramitación del proyecto que modifica el Sistema Privado de Salud, incorporando un plan garantizado que cursa su segundo trámite.
Sumándose a la iniciativa, ya vigente, que prohíbe las bolsas plásticas, los senadores Ossandón, Aravena, Órdenes y Prohens presentaron un proyecto de ley para erradicar utensilios de vida útil reducida y así avanzar hacia un verdadero "código" de la protección ambiental.
- La iniciativa impulsada por el Ministerio de Minería permitirá a empresas mineras adquirir un seguro para garantizar el término de sus faenas.
La Cámara Baja aceptó, por una amplia mayoría, el grueso de los cambios impulsados por el Senado, evitando con ello tener que derivar la iniciativa a una comisión mixta. Gracias a esto, la propuesta ahora quedó en condiciones de convertirse prontamente en ley de la República.
La propuesta aprobada por la Cámara de Diputados viene a resolver un efecto no deseado del trámite de la hoy ley de pago a 30 días.
La entidad comentó que “valoramos que el proyecto de ley haya vuelto a la Comisión de Pesca para recibir indicaciones, pues es una iniciativa que tiene que mejorarse, ya que así como está generará efectos negativos para el país.”
La secretaría de la Comisión de Salud advirtió una posible inconstitucionalidad de los cambios presentados por el Ejecutivo ¿Por qué? Porque la indicación sustituye todo el proyecto original que fue votado por los diputados en su primer trámite, así sus modificaciones quedarían excluidas del texto.