Maduro lo admitió en un video que ha circulado profusamente.Si alguno bueno se desprende de la desgracia que nos ha azotado, es que ahora sabemos que hay un largo brazo de Maduro, secundado, asesorado y sostenido por la milicia cubana, y financiado por el abundante dinero del narcotráfico, vivito y coleando en nuestro país, lo que no se veía desde que los militares chilenos expulsaron a los cubanos después del pronunciamiento militar de 1973.
ante los retrasos en envíos de suministros y problemas de traslado de sus trabajadores.
B. Central entrego balance de situación en mercado financiero ante movilizaciones
El Mandatario destacó que se está trabajando en medidas para potenciar la mejora en las pensiones, bajar el precio de los medicamentos, reducir las listas de espera, implementar un seguro catastrófico en salud, mejorar los salarios y empleos y regular alzas en los precios de los servicios básicos, como electricidad y peajes.
La Comisión consignó que ha estado en permanente contacto con bancos, compañías de seguros, administradoras de fondos, bolsas de valores y otras entidades de infraestructura de mercado, otros reguladores y autoridades a fin de coordinar cualquier acción necesaria para garantizar el adecuado funcionamiento del mercado.
“Si bien no tenemos certeza aun respecto de la fecha en que la Línea 1 estará completamente operativa, se estima antes del mes de marzo de 2020”, apuntó la compañía.
La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile declaró que “no compartimos los métodos empleados en las protestas, por muy legítimas que puedan ser en su origen”, e instó “a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para actuar en forma conjunta en la búsqueda de soluciones a los graves problemas que afectan al país.”
“Es un paro de advertencia por la situación”, dijo a Reuters, Patricio Tapia, presidente del sindicato.
De las 136 estaciones de la red de Metro, 77 presentan daños.
Los grupos sociales e indígenas depondrán las protestas que convulsionaron por 12 días al país sudamericano, informo la representación de Naciones Unidas en el país, que medió en el trato.
Miles de personas partciparon en una nueva protesta contra el Gobierno local y la Policía.
Las imágenes de un grupo de encapuchados que literalmente destrozaban un vehículo de Carabineros en la comuna de Providencia pasaron como desapercibidas. En otras épocas, pos recuperación de la democracia, eso habría causado repudio unánime.