Gracias a la iniciativa, ocho emprendimientos tuvieron la posibilidad de prospectar en un importante evento internacional en torno a la tecnología de la salud y además, accedieron a herramientas y redes de contacto para potenciar sus negocios en el extranjero.
Gracias al trabajo previo de varios años que se ha realizado, principalmente, con la nuez, hoy, la Marca Chile es sinónimo de producto premium en la India.
Ambas instituciones mostraron a sus consejos de la sociedad civil y gremios empresariales y de arquitectos los detalles de la presencia de nuestro país en la Exposición Universal, a efectuarse en Japón entre abril y octubre del próximo año.
Gracias a alianza entre CIC, ProChile y Alan B Levan Center of Innovation. La iniciativa permitió a los emprendimientos Appoderado, Cebra, Coding-U, Emprende Joven, Miss Berni, PleiQ y Yoy Simulators participar de un exclusivo evento en Miami, donde pudieron conocer el mercado estadounidense y generar importantes encuentros con inversionistas, emprendedores y expertos de la industria EdTech (educación y tecnología).
El programa creado en 2016 brinda a los emprendimientos y startups una comprensión cultural y práctica de los negocios en Estados Unidos con una capacitación online de 6 semanas que les permitirá contar con mayores herramientas para expandir sus negocios en el extranjero.
ProChile dio a conocer los resultados oficiales de la gran rueda de negocios llevada a cabo en el marco del Encuentro de Negocios Latam 2023, actividad que se desarrolló en Ciudad de Panamá entre los días 5 y 7 de septiembre.
La Edtech nacional, MathLand, fue seleccionada por ProChile para estar presente en la Feria Edutechnia 2023 que se realizará en Bogotá, Colombia entre el 30 de Agosto y el 1 de Septiembre.
Gracias al trabajo de colaboración conjunta, más empresas tendrán acceso al programa internacional Soft Landing, especialmente diseñado para apoyar a emprendimientos de industrias tecnológicas como fintech, biotech y edtech.
Abogado de la Universidad de Chile, máster en Derecho en Política Internacional de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, y tiene más de 25 años de experiencia en el área.
Durante los cuatro días del evento acudieron más de 70.000 personas procedentes de más de 120 países, entre ellos, 1.400 inversores.
El objetivo de esta actividad fue dar a conocer esta innovadora autopista, única en Chile y Latinoamérica, en la que destacan su operación con uso de energías renovables, su innovador sistema de cobro, medidas medioambientales, entre otras innovaciones en sostenibilidad, infraestructura y seguridad vial.
Con la finalidad de expandir el horizonte de negocios a nivel internacional, Suncast lleva a cabo una misión comercial en Europa, como parte del premio Trophée Startup, entregado por INRIA, la Embajada de Francia, Business France, y el Instituto Francés de Chile; en colaboración con la Cámara Franco Chilena para el Comercio y la Industria, CORFO y ProChile.
Participará en “Expo Dubai - Misión Comercial para Energías Limpias”, que se realizará entre el próximo 3 al 8 de octubre de 2021 en la ciudad árabe.
Bajo el slogan, “Conectados, no hay distancia” durante los 10 días que durará la actividad, se reunirá a 200 pymes exportadoras chilenas con 305 compradores de toda la región. Dentro de ellos destacan importadores de Brasil, Panamá, México, Paraguay, Costa Rica o Ecuador, entre otros.
Enmarcada en el día de la tierra, esta instancia, cuyo rol será el de asesorar y validar el desarrollo de la Política de Sostenibilidad de la institución y monitorear la correcta implementación, estará compuesta por 11 personas de comprobada idoneidad, velando por la diversidad sectorial y paridad de género, y presidida por el Director General de ProChile.
El próximo 24 y 25 de marzo se desarrollará este evento 100% online, enfocado en transferir nuevas tecnologías y generar vinculación entre diferentes mercados de la región para la industria de la salud. Ambas jornadas contarán con acceso gratuito para quienes busquen aprender y conocer más de estas materias a través de charlas magistrales, stand virtuales y un espacio de digital business matchmaking.
Entre el 1 y 5 de marzo, la delegación nacional se presentar virtualmente en el European Film Market de Berlín con apoyo de ProChile y la marca sectorial CinemaChile.
La cita, llevada a cabo entre el 19 y 22 de enero, concretó 421 reuniones y proyecta negocios por más de US$ 13 millones. Casi US$ 8 millones corresponden a empresas mexicanas y US$ 3 millones a empresas colombianas.