Como también se ha comprobado (OMS) que quienes gozan de ingresos altos viven más que los de ingresos medios y éstos más que los de ingresos bajos, la edad de jubilación debería ser menor para quienes ganan menos
-El presidente de la República, Sebastián Piñera, entregó detalles de la reforma previsional anunciada el domingo en cadena nacional, la cual se centra en cinco puntos fundamentales y que promete, una vez en régimen, aumentar el monto de las jubilaciones en un 40%, aumento que se daría en forma gradual en un lapso de ocho años.
-
En forma paralela se evalúa aumentar en cinco años la carrera militar para aliviar el costo que Capredena significa para el Estado.
El presidente de la entidad, Alfonso Swett, destacó lo anunciado ayer por el Presidente Sebastián Piñera. “La propuesta del Gobierno se hace cargo de desafíos importantes del país”, aseveró.
Así lo expuso el gerente general de la compañía, Gregorio Ruiz-Esquide. “Esperamos conocer los detalles del proyecto del Gobierno, que avance lo más rápido posible en el Congreso, se alcancen acuerdos y que se mantenga el foco en mejorar las pensiones como único norte", aseveró.
Presidente Piñera da a conocer por cadena nacional los principales ejes del proyecto de reforma a las pensiones, que incluye un incentivo especial para quienes posterguen su edad de jubilación.
La Superintendencia de Pensiones puso en consulta pública la normativa complementaria a la actual regulación sobre la materia.
Hasta el momento hay nueve asesores previsionales, que concentran la mayoría de los casos intermediados por asesores, que se encuentran suspendidos. Las autoridades del rubro presentaron una denuncia ante el Ministerio Público, en base a la información recabada hasta el momento.
La falta de ingresos de un sistema contributivo de jubilación en más de la mitad de los hombres, y sobre todo mujeres mayores de 60 años en América Latina, es el principal factor para mantenerse activo en el mercado laboral, indica un estudio conjunto de ambas entidades.